Noticias B
El Gobierno dispuso un aumento del 35% para la Tarjeta Alimentar
El incremento del beneficio, que llega a más de dos millones de familias, se percibirá a partir de mayo.

El Gobierno nacional dispuso este martes un aumento del 35% en la prestación del programa Tarjeta Alimentar para "garantizar la canasta básica y mejorar los ingresos de las familias", además de dos nuevos incrementos trimestrales durante 2023.
Así lo anunció el presidente Alberto Fernández después de haberse reunido en la Residencia de Olivos con el ministro de Economía, Sergio Massa; y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
Desde sus redes sociales, el mandatario afirmó que su gestión no va a permitir "que se especule con la comida de las familias argentinas" y destacó que esa medida "suma $121.000 millones a la inversión ya existente del Estado nacional para la seguridad alimentaria de niñas, niños y adolescentes".
"Alcanzamos a 2.458.238 familias que podrán acceder a alimentos sanos, mejorar su poder adquisitivo y fomentar el consumo interno. Con hambre no hay libertad ni desarrollo posibles. Gobernar es generar igualdad", manifestó el Presidente.
La resolución apunta a "garantizar la canasta básica y mejorar los ingresos de las familias", subrayó el mandatario.
Por su parte, Tolosa Paz afirmó que el Gobierno "entiende la enorme necesidad de seguir trabajando para seguir cuidando el acceso a la canasta básica de alimentos".
Los nuevos montos
A partir del aumento del 35% que se percibirá en el mes de mayo, los montos pasarán de $12.500 a $17.000 para "familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as".
El incremento pasará de $25.000 a $34.000 para "familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad que perciban AUH, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as"
El aumento irá de $19.000 a $26.000 para "familias con dos hijos/as de 0 a 14 años que perciban AUH, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as".
Y el incremento pasará de $25.000 a $34.000 para "familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad que perciban AUH, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as".
Fuente: Télam
- Noticias B20 horas ago
Detienen a una mujer por destrozar los vidrios del auto de su ex pareja
- Noticias A10 horas ago
Susbielles anunció subsidios a sectores vulnerables afectados por la inundación
- Noticias B19 horas ago
Villa Italia: lo amenazan con un arma para robarle el teléfono celular
- Deportes20 horas ago
Alpine admite la influencia de Colapinto en el accidente de Doohan: “Hicimos mucho ruido”
- Noticias B19 horas ago
La Cooperativa Obrera informó cómo será la atención este miércoles en sus sucursales
- Noticias B17 horas ago
El titular de ARBA dio detalles de las exenciones impositivas tras la inundación
- Noticias B18 horas ago
Villarino: el incendio de un camión complica el tránsito por la Ruta 22
- Noticias B15 horas ago
El Fiscal General detalló cómo seguirá la búsqueda de Pilar y Delfina Hecker