Noticias B
El Gobierno trabaja para pagar aguinaldo a beneficiarios del plan Potenciar Trabajo
La ministra de Desarrollo Social afirmó que está trabajando con Alberto Fernández para otorgar un bono.
Los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo podrían recibir un “aguinaldo”. La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, dio detalles en una entrevista radial.
Tolosa Paz confirmó que desde el ministerio que encabeza “se está trabajando”, en conjunto con los referentes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) Esteban “Gringo” Castro y Emilio Pérsico, “buscando una propuesta que podamos consensuar, para dar respuesta a la demanda de la UTEP para llevar un aguinaldo (o bono) para Navidad”.
“Tanto el presidente Alberto Fernández como esta ministra sabemos que son tiempos donde el Estado debe seguir acompañando a las familias”, sostuvo en diálogo con Radio 10.
La funcionaria también aseguró que el actual “proceso de validación en la aplicación de Mi Argentina donde la gente valida su identidad” busca “llevar certezas de que nadie use la tarjeta del Ministerio de Desarrollo Social cuando no es la persona correcta”.
“Al día de la fecha superamos los 680 mil beneficiarios que ya validaron y completaron el formulario, hay tiempo hasta el 6 de enero. Esto es una tranquilidad para quien toma el plan y para quienes hacen las denuncias”, añadió.
DIERON DE BAJA 20.410 PLANES SOCIALES
El 6 de diciembre pasado, luego de una serie de protestas en todo el país por la falta de pago del plan social Potenciar Trabajo, desde el Ministerio explicaron que se habían llevado adelante actuaciones “con la finalidad de identificar potenciales incompatibilidades e inconsistencias”, que pudieran surgir en la conformación del padrón de titulares del Programa a través del entrecruzamiento con las bases de datos proporcionadas por la AFIP “en cumplimiento del levantamiento del secreto fiscal dispuesto por el juez federal Julián Ercolini”.
El pedido de relevar a la AFIP de la obligación de preservar el secreto fiscal que recae sobre el organismo fue solicitado por la ministra Tolosa Paz a Ercolini el pasado martes 29 de noviembre.
Al día siguiente, el miércoles 30, el Juzgado hizo lugar al requerimiento formulado y ordenó a la AFIP que proceda a facilitar las bases de datos nominalizadas que correspondieran a la solicitud que este mismo Ministerio realizó oportunamente.
Las bases de datos nominalizadas fueron integradas al sistema el jueves 1 de diciembre y a partir de ese momento, el secretario de Economía Social a cargo del dirigente Emilio Miguel Ángel Pérsico “tomó conocimiento de las bases de datos nominales para poder realizar el cruce de datos”.
En este marco, recuerda el diario Los Andes, el Ministerio decidió proceder en dos direcciones. Por un lado, liquidar “en forma ordinaria” a las y los titulares del Programa Potenciar Trabajo que se encuentran enmarcados dentro de los requisitos establecidos por la Resolución 2021-1868-APN-MDS.
A la vez que se procedió a efectuar bajas de titulares del Potenciar Trabajo, “ascendiendo las mismas a 20.410 casos nominales” luego de “identificar con certeza indicadores que ubican a los titulares administrativamente por fuera de los requisitos regulatorios del programa”.
- Noticias B15 horas ago
Cayó una boquetera en el barrio Villa Delfina
- Noticias A11 horas ago
Los antecedentes de "La Muñeca", la boquetera detenida en Villa Delfina
- Noticias B13 horas ago
Monte Hermoso: la primera quincena de enero arrojó una ocupación promedio del 86%
- Noticias B16 horas ago
Una joven terminó en el hospital después de un choque entre dos motos
- Noticias B16 horas ago
Un motociclista borracho cayó en una alcantarilla y resultó con heridas
- Deportes12 horas ago
Otra vez Racing se ilusiona con un juvenil surgido en Liniers
- El Tiempo18 horas ago
Inestabilidad y leve aumento de la temperatura en Bahía para terminar la semana
- Noticias B17 horas ago
Video: la Starship de Elon Musk explotó poco después del despegue