Noticias B
Proponen que el agua sea gratis en los restaurantes de la provincia de Buenos Aires
El senador provincial Marcelo Daletto presentó la iniciativa para “favorecer la salud pública” que también plantea que los comercios gastronómicos cuenten con “panera apta para celíacos o libre de gluten y sal libre de sodio como opción a la sal tradicional”.
Un senador provincial presentó un proyecto de ley para establecer que en la provincia de Buenos Aires, los comercios gastronómicos con atención al público -restaurantes, confiterías, bares, cafés, casas de té-, brinden a sus clientes agua potable de red apta para el consumo en forma suficiente y gratuita. Además, la misma iniciativa propone que haya panera apta para celíacos o libre de gluten y sal libre de sodio como opción a la sal tradicional.
Se trata del legislador Marcelo Daletto quien señaló: “El objetivo de esta iniciativa es seguir impulsando todas las medidas que puedan favorecer a la salud pública y nos permitan llevar adelante acciones para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses”.
En esta línea, destacó que el consumo de agua potable “es un beneficio para la salud de las personas” y que “el consumo de sodio genera muchas desventajas en el organismo de quienes sufren enfermedades como hipertensión, trastornos renales y cardiovasculares, entre otros”. Además, sostuvo que se debe poder identificar y ofrecer alimentos específicos para las personas celíacas dado que muchas veces, no están incluidos en las ofertas gastronómicas.
“Vamos a seguir desarrollando políticas públicas que sean el punto de partida para contribuir con el cuidado de la salud de todas las personas a través de acciones simples hasta que esos cambios en la vida cotidiana queden establecidos en la sociedad”.
Daletto, quien integra el espacio político Juntos por el Cambio y que en las últimas elecciones formó parte de “Dar el Paso” junto al radicalismo, presentó días atrás otro proyecto que va en la misma sintonía, en donde propone que se informen las calorías en los menús de restaurantes y bares.
“El objetivo principal de la iniciativa es que la gente tenga libre elección de los alimentos y pueda decidir si consumirlos o no, ya que la ciudadanía tiene derecho a ser informada sobre el contenido calórico de los distintos platos de comidas ofrecidos en el menú exhibido”, sostuvo el legislador. Y argumentó: “La obesidad y el sobrepeso son motivo de gran preocupación en el mundo y en nuestro país donde según un estudio de la Sociedad Argentina de Nutrición -de febrero de 2021-, 6 de cada 10 personas aumentaron de peso durante el aislamiento”.
Fuente: La Nación
- Noticias B13 horas ago
Un policía en moto chocó a un auto estacionado durante una persecución
- Noticias B6 horas ago
Mauro Reyes es el nuevo presidente del Concejo Deliberante
- Noticias B14 horas ago
Difunden inflación de diciembre: el 2024 habría terminado con un índice menor a 120%
- La región10 horas ago
Detienen a tres hombres que atacaron a otro con un cuchillo
- Noticias B14 horas ago
Tandil en llamas: incendio se desata en las sierras y amenaza a la ciudad
- Noticias B13 horas ago
Cuánto costarían los autos importados de EEUU si Milei y Trump firman el acuerdo de libre comercio
- Uncategorized8 horas ago
En vivo: se espera una sesión caliente en el Concejo Deliberante
- Uncategorized14 horas ago
Inestable y con menos calor: así va a estar este martes en la ciudad