Amo Viajar
Nueva edición de la Omelette Gigante Gratuita de Pigüé

Tendrá lugar el domingo 5 de diciembre desde las 10 horas en el Parque Fortunato Chiappara. Es la 22° edición de una celebración única en Sudamérica. En esta oportunidad se romperán 15 mil huevos y se entregarán alrededor de 7.000 porciones de manera gratuita a los concurrentes.
Esta fiesta, única en América Latina, se hace una vez al año en esta ciudad bonaerense ubicada a 580 km. al sudoeste de la Capital Federal, ya que allí se encuentra la colonia francesa más grande del país, visitada en 1987 por el entonces presidente François Mitterrand en su visita a la Argentina.
La Omelette Gigante Gratuita de Pigüé es una comida que inicia su tradición en Francia, pasando luego a otras ciudades de ese origen, en Bélgica, Canadá, Estados Unidos, las Islas de Nueva Caledonia (en Oceanía) y finalmente a nuestro país.

Este curioso evento de realización anual lo organiza la Cofradía Mundial de los Caballeros de la Omelette Gigante en una sartén de 4,30 mts. de diámetro, donde se cocinan huevos, jamón, perejil y cebollitas de verdeo.
A pesar de que este año se preparará con 15.000 huevos, el tiempo de rotura y batido no supera los 45 minutos ya que se cuenta con un experimentado equipo de 5 grandes maestros, 18 caballeros, 30 cofrades y 20 ayudantes, y otros 45 minutos se necesitan para poder degustar esta exquisita omellette.
Tras la cocción, se invita a las aproximadamente 7.000 personas concurrentes, a que se acerquen a la sartén de tal manera que se les sirva a todos en aproximadamente 40 minutos, incluyendo la entrega de platos y tenedores desechables y una rodaja de los panes caseros de 3,30 mts. y 30 kg. que se preparan para ese espectáculo.
Además, como ocurre desde hace algunos años, hay una preparación especial para celíacos, en otra sartén, con la rotura de 1.000 huevos y un pan especial que acompaña cada porción.
Por supuesto, y de acuerdo a uno de los principios de la Cofradía Mundial, todo es absolutamente gratuito para el publico, obteniéndose los recursos a través del auspicio de empresas locales, regionales y nacionales.
Los huevos, como desde hace años, los dona Granja San Miguel, mientras que los panes de 3 metros, los elabora Panadería "La Primavera" de Pigüé.

- Noticias B13 horas ago
Un muerto por un choque frontal en la Ruta 35
- Noticias B17 horas ago
Un detenido por un violento intento de robo en perjuicio de una jubilada
- Noticias B14 horas ago
Asisten en el Hospital Municipal a un obrero que cayó del techo de una escuela
- Noticias B21 horas ago
Caputo anunció que el préstamo del FMI será de 20 mil millones de dólares
- Noticias B10 horas ago
Buscan a una mujer de la que su familia no sabe nada desde hace 10 días
- Noticias A19 horas ago
El peritrucho, ahora también imputado por mentir en un femicidio
- Espectáculos23 horas ago
Conmoción en Gran Hermano: se fue Furia y anunciaron quién será su reemplazante
- Deportes18 horas ago
Cómo será el operativo de seguridad para el clásico entre Olimpo y Villa Mitre