Caso Facundo
La Justicia concluye que los relatos de los policías son creíbles
La jueza María Gabriela Marrón rechazó nuevamente las detenciones de los oficiales de Villarino. También se informó que los huesos encontrados en un rastrillaje, realizado por las intrucciones de una clarividente, pertenecen a animales.

La jueza federal María Gabriela Marrón volvió a rechazar las detenciones de los policías de Villarino acusados por la querella en la causa por la desaparición de Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años que ya lleva más de 100 días desaparecido, luego de que el pasado 30 de abril saliera desde Pedro Luro rumbo a Bahía Blanca.
Si para la Justicia la desaparición forzada está prácticamente descartada, cuáles son las hipótesis q EVALÚAN HOY investigadores de @PFAOficial. 1) A Facundo le sucedió algo en la vías llegando a Bahía. 2) Que haya sido víctima del entorno de una exnovia. 3) Que este "guardado".
— Germán Sasso (@SassoGerman) August 12, 2020
En su resolución la magistrada destacó que, hasta el momento, toda la prueba reunida refuerza los relatos de los dos oficiales (Siomara Flores y Alberto González) que declararon como testigos. Además, aclaró que si el fiscal "fundadamente, no acompañó a la querella, no había requerimiento de instrucción que habilitara la acción penal y por ende las detenciones".
La medida favorece también a Mario Gabriel Sosa y Jana Curuhinca, los otros dos policías mencionados.
Además, la Fiscalía Federal Nº1 de Bahía Blanca designó al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para actuar en el marco de la investigación, que se constituirá en nuestra ciudad. Mediante una videoconferencia realizada por Zoom, hubo una reunión entre el fiscal a cargo de la instrucción, Santiago Ulpiano Martínez; el fiscal general adjunto de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN), Andrés Heim, y los expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), Luis Fondebrider -director ejecutivo y fundador- y Carlos Somigliana –investigador-.
Con respecto a los rastrillajes llevados a cabo el pasado 7 de agosto y solicitados por la querella, a partir de las instrucciones de una clarividente, se informó que los restos óseos encontrados correspondían a animales. El operativo se había iniciado sobre un arroyo que cruza la Ruta Nº 3, a la altura del kilómetro 775, y finalizó aproximadamente 605 metros hacia el sur. Prefectura Naval Argentina realizó la búsqueda en el canal cloacal, mientras que personal de Policía Federal y Canes efectuaron el rastrillaje por los sectores aledaños al mismo.
Además, continuó el análisis de los diferentes teléfonos celulares secuestrados hasta el momento. La empresa de telefonía móvil Claro remitió un informe ampliatorio con datos solicitados y la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) comunicó que contaba con la tecnología necesaria para la extracción de datos, por lo cual se le encomendó dicha tarea en relación a uno de los teléfonos secuestrados.
-
espectáculos
La llamativa reacción de las hijas de Eduardo Fort cuando Rocío Marengo les anunció que se casa con su papá
-
En Villa Delfina
Le partió la cabeza al vecino con una piedra
-
clima
Comienza hoy una seguidilla de varios días calurosos en la ciudad
-
ya había sido infraccionado
Denuncian que hay abuelos desnutridos en un geriátrico
-
desde méxico
El día de su cumpleaños, Pampita confirmó que está embarazada de una nena
-
EN EL HOSPITALITO DE CLAROMECÓ
Escupió a una empleada en la cara porque le pidió que usara el barbijo
-
Sergio Berni
"A partir de junio la pandemia va a ser parte de la historia de la Argentina"
-
no te la pierdas
Gay quiere cambiar a Colón por Milstein