MBB
Contra la infodemia, las noticias falsas y los engaños digitales en tiempos de pandemias
La infodemia es el exceso de información que muchas veces conllevan a rumores que dificultan encontrar información veraz y confiable, y hasta incluso puede traer problemas serios de salud.

En los últimos tiempos, la desinformación y la circulación de noticias falsas son también parte de la pandemia del coronavirus.
También es importante que nos protejamos de los engaños digitales que podemos sufrir a través de internet, páginas web, redes sociales, aplicaciones o mensajes de whatsapp, que pueden robarnos nuestros datos y cuentas bancarias o instalarnos virus en nuestras computadoras o celulares.

Por tu salud mental y para controlar tu ansiedad es mejor que evites la sobre información.
¿Cómo combatir las Noticias Falsas e Infodemia?
Compartir sólo información oficial de los Ministerios de Salud de la Nación y la Provincia, del Municipio de Bahía Blanca y de la Organización Mundial de la Salud.
¿Qué hacer cuando...?
*Cuando recibimos una noticia: mirar la fuente de información, quién lo publica, el contexto en el que se hace y la fecha. Ver que no sea de otro país o fotos antiguas, etc.
*Cuando leemos noticias: desconfiar de los títulos llamativos y alarmistas, y siempre leer toda la noticia y no quedarse sólo con el título.
*Cuando tenemos dudas: buscá el título de la noticia, o las imágenes y videos que recibas, copiando los links y pegándolos en los buscadores para ver si existen.
*Cuando recibimos mensajes reenviados (por ejemplo en whatsapp): no lo creas como reales ni los reenvíes, hasta que no confirmes si son ciertos. Al que te lo envió preguntale de dónde sacó la información.
Importante: es mejor siempre primero desconfiar hasta asegurarnos que esa información haya sido publicada en sitios oficiales y confiables.
Para protegernos de los Engaños Digitales:
Tenemos que tener cuidado en internet, en las redes sociales, en whatsapp y en todo lo que hagamos con el teléfono celular y la computadora, porque nos pueden engañar. Pueden *robarnos nuestros datos y cuentas bancarias o instalarnos virus en nuestras computadoras o celulares.
Para evitarlo tenemos que...
*Ignorar y eliminar: correos electrónicos y mensajes que nos pidan datos personales para informarte sobre el Coronavirus: nunca des datos personales, ni teléfonos, ni cuentas bancarias. ¡Nada!
*Evitar descargar archivos o hacer clic: en links que vengan de fuentes desconocidas o sospechosas. Consume solo fuentes verificadas.
*Revisar las direcciones de las páginas webs: esto es el nombre que está arriba en el navegador, la url, es donde dice "www.hola.com".
*Desconfiar de mails, sms y whatsapp que: pidan donaciones y ofrezcan servicios gratuitos que no sean de instituciones confiables como los gobiernos u organismos internacionales.
Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.
- Noticias B20 horas ago
Videos: la tormenta causó anegamientos en varios sectores de la ciudad
- Noticias B12 horas ago
Cayeron 60 milímetros en seis horas y hubo evacuados
- El Tiempo12 horas ago
Pronóstico de lluvia para Bahía: alerta amarilla vigente para este sábado
- Noticias B24 horas ago
Un grupo de voluntarios de la región vino a limpiar el Penna: "Es nuestro hospital también"
- Noticias A8 horas ago
"Hay que pensar dónde reubicamos la ciudad"
- Espectáculos7 horas ago
El meteorólogo bahiense José Bianco hizo un anuncio y revolucionó las redes
- Noticias B23 horas ago
El costo de preparar un asado en Bahía dio un salto en febrero: qué fue lo que más subió
- Noticias B22 horas ago
Realizan fumigación extraordinaria en seis barrios