Noticias B
Alberto Fernández define si prorroga la cuarentena hasta mayo
La decisión sería informada mañana sábado. Hay varios informes sanitarios que avalan la continuidad de las medidas restrictivas.

En estos momentos lo único que quedó en discusión sobre las medidas tomadas a nivel nacional para frenar la expansión del coronavirus es si la cuarentena se prorroga hasta el 27 o se extiende hasta los primeros días de mayo.
Según publica hoy el diario La Nación, en el correr de la jornada se redactará el nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y el presidente Alberto Fernández lo comunicará mañana sábado.
El Presidente estuvo reunido en la quinta de Olivos con gran parte de su gabinete durante dos horas para pasar en limpio la información que fueron recolectando en los últimos días. Ahí estuvieron presentes los ministros Ginés González García (Salud), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), Martín Guzman (Economía), Eduardo "Wado" De Pedro (Interior) y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, la encargada de elaborar el DNU.
En las próximas horas el jefe del Estado mantendrá un encuentro con los expertos sanitaristas y volverá a hablar con los gobernadores para informarles su decisión.
A diferencia de lo que ocurrió en los últimos días, no hubo actividades públicas ni exposición mediática. Para el Presidente, la de ayer fue una jornada de concentración en la residencia oficial. Con todos los informes sobre la mesa, Alberto Fernández se reunió primero a solas con el ministro coordinador. Recluido, comenzó a definir la nueva extensión del aislamiento social, la tercera etapa de la cuarentena, a partir del lunes próximo.
"Los resultados sanitarios de la cuarentena son positivos y es por eso que se decidió seguir por este camino. Ahora se buscará llevar certeza lo más rápido posible a la población", señalaron fuentes del Gobierno.
Bien temprano, el jefe de Gabinete ingresó a Olivos con una pila de informes de distintas áreas del Gobierno. "Los dos revisaron los niveles de acatamiento a la cuarentena, los análisis sanitarios y las solicitudes de los sectores de la producción, los gremios y los gobernadores. Hicieron un repaso general", señalaron desde el Gobierno.
Frente a sus ojos, Fernández tuvo los informes de distintos ministerios (Salud, Seguridad, Transporte, Interior) y también las propuestas de la UIA y de la Cámara de Comercio, ambos sectores que pidieron flexibilizar algunas actividades para volver a operar.
El ministro del Interior, Wado de Pedro, en tanto, recibió a cuentagotas las propuestas de los gobernadores. En la Casa Rosada aseguran que "de forma unánime" los mandatarios provinciales le pidieron al Presidente continuar con la cuarentena estricta y se mostraron de acuerdo con los lineamientos de Nación. Pero algunos solicitaron que se atiendan situaciones puntuales de sus territorios.
Todo indica que el Gobierno será restrictivo, porque abrir comercios e industrias impacta en la circulación. La prioridad para el Presidente es no aumentar la afluencia en el transporte público, al que considera "el mayor foco infeccioso", sobre todo en la zona metropolitana.
- Noticias B23 horas ago
La reflexión de una psicóloga tras la inundación: "No subestimemos lo que nos está pasando"
- Noticias B24 horas ago
Colectivos circularán desde este martes con frecuencias especiales
- Noticias B16 horas ago
La Provincia detalló cómo será el Plan de Reconstrucción Integral de la ciudad
- Noticias B17 horas ago
Cambios en la Ley Nacional de Tránsito: 10 modificaciones que deben saber los automovilistas
- Noticias B14 horas ago
Un corte de luz afecta a un amplio sector del Barrio Universitario
- Noticias A9 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases: cuáles retoman este miércoles
- Noticias A8 horas ago
Otra vez "Puflito": le robó a dos repartidores y se escondió en la cucha de un perro
- Noticias A7 horas ago
La Selección jugará en cancha de Huracán un partido a beneficio del Penna