Seguinos

Noticias B

Cómo está el papa Francisco tras cuatro semanas de hospitalización

El pontífice pasó una noche tranquila, y su estado de salud se mantiene estable, aunque dentro de un cuadro clínico complejo. Sigue necesitando un alto flujo de oxígeno a través de cánulas nasales durante el día, y por la noche, utiliza ventilación mecánica no invasiva

El papa Francisco pasó una noche tranquila y su estado de salud continúa estable, aunque dentro de un cuadro complejo, según informaron este jueves fuentes vaticanas citadas por la agencia EFE. Este viernes se cumplen 29 días desde su internación en el policlínico Gemelli de Roma, donde permanece hospitalizado debido a problemas respiratorios. El pontífice recibe oxígeno a altos flujos mediante cánulas nasales durante el día, y por la noche requiere ventilación mecánica no invasiva para garantizar su correcta oxigenación. Debido a la estabilidad de su estado, el equipo médico decidió emitir partes médicos en días alternos, en lugar de hacerlo diariamente como en un principio.

Esta internación es la más prolongada de Francisco desde el inicio de su pontificado. Hasta ahora, su hospitalización más extensa había sido en 2021, cuando permaneció diez días ingresado tras una operación de colon. Con su actual permanencia en el Gemelli, ya ha superado los 28 días que Juan Pablo II pasó en 1994 después de una cirugía de cadera. Sin embargo, la hospitalización más extensa de un pontífice en tiempos recientes fue la de Juan Pablo II en 1981, cuando permaneció 55 días ingresado debido a una infección por citomegalovirus, tras el atentado que casi le cuesta la vida.

El pasado lunes, la Santa Sede informó que el papa Francisco “ya no corre peligro inmediato” y que su pronóstico dejó de ser reservado. No obstante, el martes se aclaró que su estado de salud sigue siendo “complejo”, a pesar de una leve mejoría, por lo que los médicos optaron por continuar con una recuperación cautelosa antes de considerar su alta médica. Mientras tanto, el jueves 13 de marzo, el pontífice celebró el duodécimo aniversario de su pontificado junto al personal sanitario del hospital, quienes le llevaron una torta con velas para conmemorar el día en que fue elegido papa, el 13 de marzo de 2013. La celebración se llevó a cabo en el apartamento privado reservado a los papas en el décimo piso del hospital.

En cuanto al tratamiento, Francisco sigue recibiendo oxígeno a alto flujo durante el día y utiliza una máscara de ventilación asistida por la noche, como parte de las medidas destinadas a asegurar una adecuada oxigenación y prevenir posibles complicaciones respiratorias. Según el último parte médico del Hospital Gemelli, los análisis de sangre y la respuesta a la terapia farmacológica indican una evolución positiva. Sin embargo, los médicos decidieron extender su hospitalización como medida de precaución, para evitar cualquier recaída.

A pesar de su estado de salud, el papa ha reducido significativamente su agenda pública, aunque continúa llevando adelante algunas tareas desde el hospital. Ha firmado decretos y ha recibido a colaboradores cercanos en su habitación. Este viernes, en la capilla Clementina del palacio pontificio, el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, presidirá una misa junto a los embajadores acreditados ante la Santa Sede, en la que se pedirá por la recuperación del pontífice.

Uno de los principales interrogantes que persisten es la posible participación del papa Francisco en las ceremonias de Semana Santa, previstas entre el 13 y el 20 de abril. La falta de una fecha precisa para su alta médica genera incertidumbre acerca de su capacidad para presidir los eventos litúrgicos más importantes del calendario católico. Hasta ahora, el Vaticano no ha emitido anuncios oficiales al respecto, aunque fuentes cercanas señalaron que, en caso de ser necesario, podría delegar algunas de sus funciones a cardenales de alto rango, como ya lo ha hecho en ocasiones anteriores durante su actual hospitalización.

Con información de Infobae

Más Leídas