Deportes
Lionel Messi es el jugador mejor pagado de la MLS
El astro argentino tiene un ingreso de 12 millones de dólares.

La llegada de Lionel Messi revolucionó a la Major League Soccer (MLS). Desde el aporte en lo futbolístico del mejor jugador del mundo hasta lo económico. Está a la vista lo que genera en todos los aspectos en el certamen norteamericano, potenciado en comparación con la etapa anterior al arribo del rosarino en julio del año pasado. Ahora, una página dedicada a los futbolistas de esa competición publicó una guía de los salarios de todos los contratos firmados y, como era de imaginar, Leo tiene el más alto tanto a nivel anual como con los bonos.
Según el sitio oficial de la MLS Player Association (MSLPA), Messi recibe un sueldo anual base de 12 millones de dólares y un total de 20.446.667 dólares si se le agregan las compensaciones. Esa cifra, que consigna los acuerdos hasta el 25 de abril pasado, no incluye otra serie de beneficios a los que accede el capitán del seleccionado argentino por sus negociaciones con Apple, que comercializa el torneo mediante una plataforma para abonados, y Adidas, la marca que lo viste.

Los jugadores que completan el podio son el italiano Lorenzo Insigne, delantero de Toronto FC, con una ganancia de 15,4 millones de dólares de los cuales 7.500.000 corresponden al sueldo anual, y el español Sergio Busquets, que con 8.774.996 desplazó del tercer lugar al suizo Xherdan Shaqiri, de Chicago Fire, con 8.153.000. En el caso de Busquets, compañero y amigo de Messi, casi la totalidad corresponde al sueldo, lo que implica que es el segundo mejor pago de la liga, con 8.499.996 de la moneda norteamericana.
El listado de los 10 de mayores beneficios continúa con Federico Bernardeschi, el italiano que tiene compensaciones que duplican su salario y llega casi a 6,3 millones en Toronto; el sueco Emil Forsberg, que cobra 6.035.625 en New York Red Bull; el mexicano Héctor Herrera (Houston Dynamo), con 5,246.875 por todo concepto; el alemán Hany Mukhtar (Nashville), con 5.211.667, y el valenciano Carles Gil (New England Revolution), con 4.452.083.
Otros compañeros de Messi con los que se reencontró en este proyecto están sorprendentemente muy lejos de esas cifras. Por ejemplo, el español Jordi Alba y el uruguayo Luis Suárez tienen un ingreso coincidente en 1.500.000 dólares, aunque muy por encima del salario mínimo de 71.401 dólares al año.
En Inter Miami, Messi y Busquets acaparan la mayor parte de un reparto en el que Nicolás Freire totaliza un ingreso de un millón de dólares, de los cuales 400.000 equivalen al sueldo; Facundo Farías llega a una ganancia de 675.000; Tomás Avilés suma 412.496 de esa moneda; Marcelo Weigandt tiene un acuerdo por 384.708 “verdes” tras su llegada de Boca y Federico Redondo suma 255.000 de la moneda estadounidense luego de salir de Argentinos Juniors, por ejemplo.
Fuente: La Nación
- Noticias B14 horas ago
Subsidio para afectados por la inundación: "Se anotó menos gente de la que esperábamos"
- Noticias B15 horas ago
Puertas del Sur: llegó a su casa y se encontró con un hombre durmiendo
- Noticias B14 horas ago
"Pasado de copas", se durmió en un semáforo del microcentro
- Noticias B13 horas ago
Denuncia de mala praxis: "Nahuel no murió por la tomografía"
- Noticias B16 horas ago
Enigma en Malvinas: un hallazgo podría cambiar lo que se sabe de la región
- Noticias B17 horas ago
Detienen a un joven por una pelea con su pareja en la pista de skate
- Espectáculos17 horas ago
Internaron a María Becerra y preocupa su salud: la cantante fue operada de urgencia
- Destacada B5 horas ago
Un camión tocó una línea de media tensión y dejó sin luz a Bahía