Noticias B
Buscan extender el congelamiento de precios a mayoristas, almacenes y autoservicios chinos
Al estar especificado únicamente el precio en góndola, ahora deberán sentarse a negociar contemplando el margen de ganancia para el comercio minorista.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, recibirá mañana miércoles a las principales cadenas de mayoristas con un doble objetivo: sumar al acuerdo a los locales de venta al por mayor y lograr que los productos a precio congelado también se consigan en almacenes, negocios de barrio y autoservicios chinos.
A las oficinas de la secretaría fueron convocadas los principales mayoristas, que es un sector copado por empresas familiares y de capitales nacionales, como Maxiconsumo (del empresario Víctor Fera, que también es dueño de la marca Marolio), Vital (de la familia Pochinki), Diarco (de Roberto Goldfarb) y Yaguar (de la familia Blanco). El único jugador internacional de peso en este negocio es Makro, que pertenece al grupo holandés SHV.
Sumar a los mayoristas al acuerdo implica un desafío extra para todas las partes. La lista de casi 1.500 productos congelados que presentó la Secretaría de Comercio fija un tope máximo para los precios de venta al público que deben mantenerse hasta el 7 de enero de 2022.
Al estar especificado únicamente el precio en góndola, ahora la industria y los mayoristas deberán sentarse a negociar nuevos valores, contemplando el margen de ganancia para el comercio minorista que es el último eslabón en la cadena. Este tipo de comercios trabajan con un margen de ganancia bruto que varía según el rubro, pero que en promedio ronda los 30 puntos.
Durante el último fin de semana, algunos mayoristas recibieron las visitas de inspectores municipales, que se acercaron para controlar los precios de la lista de productos congelados. En el sector reconocen que el cumplimento de la norma todavía es muy dispar porque no todas las empresas fabricantes aceptaron retrotraer sus valores al 1° de octubre, como fija la resolución de la Secretaría de Comercio.
En los supermercados chinos, por su parte, manifestaron su inquietud por los controles a cargo de inspectores municipales y representantes de los movimientos sociales. El fin de semana pasaron por todos los mercaditos de proximidad de distintas municipalidades a amedrentar con 10 o 12 inspectores en espacios de 200 m², tomando notas de los precios”, aseguró Yolanda Durán, presidente de Cedeapsa, una de las cámaras que reúne a los autoservicios chinos.
El talón de Aquiles para los acuerdos de precios y las canastas de productos congelados que impulsan los distintos gobiernos es el llamado canal tradicional, que reúne a almacenes y supermercados chinos. Este tipo de locales históricamente quedan fuera del radar de los inspectores de Comercio y tienen un poder de negociación frente a las marcas mucho menor que los grandes supermercados, con lo cual no pueden negarse a aceptar las listas de precios con aumentos que les presentan sus proveedores.
Así los congelamientos terminan siendo mucho más efectivos en las grandes cadenas, que tradicionalmente atienden a los clientes de mayor poder adquisitivo, mientras que los hogares más humildes, por lo general hacen compras diarias en pequeños comercios y no se terminan beneficiando de este tipo de medidas.
Los grandes supermercados controlan aproximadamente el 40% de las ventas de alimentos, bebidas, artículos de tocador y limpieza. El otro 60% se reparte entre los almacenes, autoservicios chinos, comercios barriales, perfumerías y quioscos.
Fuente: La Nación
- Destacada C17 horas ago
Lanzan una alerta amarilla por lluvias en Bahía para este lunes
- Noticias A19 horas ago
Quiso robar una planta de marihuana del patio de una casa y fue baleado
- La región20 horas ago
Ruta 33: un camionero murió en un choque e incendio cerca de Pigüé
- Noticias B21 horas ago
Detienen a un hombre que mordió y atacó a golpes a su expareja
- Noticias B19 horas ago
La Cooperativa Obrera comunicó cuáles son las sucursales abiertas este domingo
- Destacada B13 horas ago
Vialidad Nacional actualizó el estado de las rutas: se mantienen dos cortes totales
- Informes Especiales21 horas ago
Enfermedades poco frecuentes: una realidad que afecta a miles de personas
- Deportes18 horas ago
Dolor en el fútbol local por la muerte de René Otto Scavarda