Noticias B
Cafiero y Vizzotti recibieron el vuelo con 904 mil vacunas
El vuelo de Aerolíneas Argentinas arribó al país con un cargamento compuesto de 904 mil dosis del laboratorio asiático Sinopharm. También estuvieron el canciller Felipe Solá, y el embajador chino en el país, Zou Xiaoli.

El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, recibieron al avión de Aerolíneas Argentinas que arribó al país con un cargamento de 904 mil vacunas contra el coronavirus Covid-19 elaboradas por el laboratorio chino Sinopharm.
También fueron parte de la comitiva el titular de la aerolínea de bandera, Pablo Ceriani; el canciller Felipe Solá, y el embajador chino en el país, Zou Xiaoli. En un breve contacto con la prensa, el emisario asiático expresó la importancia del acuerdo entre ambos países frente a la pandemia y "los esfuerzos imparciales".
"Quería agradecer especialmente a Cancillería y al Ministerio de Salud, particularmente a Felipe Solá y a la ministra Vizzotti y a Anmat", manifestó. "Son 904 mil dosis y falta 96 mil que no entraron pero que vendrán en vuelo de línea el próximo 27", señaló, por su parte, Solá.
El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con la nominación AR1050, llevó a bordo 20 tripulantes, entre comandantes, copilotos y personal técnico.
El vuelo despegó el miércoles del Aeropuerto Internacional de Beijing a las 5.50 hora local (las 18.50 de Argentina) rumbo a la escala en Madrid, y luego se dirigió directamente al país.
En cuanto al cargamento, se utilizaron envirotainers, unos contenedores especiales con control activo de temperatura, debido a que las vacunas deben permanecer en una refrigeración entre 2 y 8 °C.
El casi millón de dosis permitirá inmunizar a 500.000 personas ya que como la mayoría de las vacunas contra la Covid-19, requiere de dos aplicaciones.
Para facilitar la llegada de esta vacuna, Vizzotti autorizó su uso de emergencia y, de ese modo, incorporarla a la campaña de vacunación.
La titular de la cartera sanitaria dispuso la medida publicada en el Boletín Oficial luego de que la Anmat recomendara la utilización de la vacuna Sinopharm a partir de lo establecido en la ley 27.573/2020 (sobre vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra Covid-19), sancionada a fines de octubre.
Fuente: Ambito.
- La región16 horas ago
Tragedia en Tres Arroyos: un muerto y dos heridos en un tremendo choque
- Noticias B16 horas ago
Le destrozó la casa a su tía y terminó preso
- Noticias B16 horas ago
Un peligro: manejaba tomando alcohol y sin carnet
- La región13 horas ago
Pedro Luro: lo detuvieron porque quiso coimear a un inspector de tránsito
- Deportes15 horas ago
Ginóbili debutó como entrenador en un equipo de streamers: "No sé bien qué hago acá"
- Deportes6 horas ago
Liga del Sur: Huracán ganó con nueve y es único puntero
- Noticias B16 horas ago
Así fue la llegada Javier Milei al funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro
- Deportes16 horas ago
Villa Mitre abre la séptima fecha del Federal A en Neuquén