SEGÚN CREEBBA
La inflación en Bahía cerró el año en el 30,2%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) que formula el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA) se incrementó un 2,9% en diciembre, por lo que cerró 2020 con una suba total del 30.2%.
De esta manera, en medio de un año con tarifas congeladas y varios meses de aislamiento, este índice resultó ser un 25,5% inferior a lo registrado en 2019.
Durante diciembre, el mayor aumento a nivel capítulos tuvo lugar en esparcimiento, con un alza del 4,9%. El mismo respondió a incrementos del 11,1% en hoteles y excursiones, 7,7% en diarios, 3,8% en clubes y 1,8
en revistas.
Transporte y comunicaciones con un aumento del 4,4%, se situó nuevamente en segundo término como consecuencia de variaciones del 7,7% en ómnibus de corta distancia, 5,9% en combustibles y lubricantes, 4,6% en automóviles y 3,0% en cubiertas, repuestos y reparaciones.
Equipamiento y funcionamiento del hogar se ubicó en tercer lugar con una suba del 3,7% influenciada por aumentos del 8,4% en elementos de iluminación, 5,8% en artículos de ferretería, 4,9% en limpieza de ropa, 4,9% en blanco y mantelería, 4,9% en batería de cocina y cubiertos y 4,0% en electrodomésticos.
-
polémica en el federal A
"Fue muy desleal lo que le hicieron a Villa Mitre", dijo Caruso Lombardi
-
La víctima tenía a su bebé en brazos
Persiguió a una mujer con una cuchilla y amenazó con matarla: terminó detenido
-
El más fuerte desde 1977
Un terremoto en San Juan se sintió en los edificios más altos de Bahía Blanca
-
esta tarde
Axel Kicillof visita Monte Hermoso
-
redes sociales
Cómo se vivió el temblor en Bahía
-
Federal A
En una final caliente y llena de polémicas, Villa Mitre perdió por penales
-
Se dijo en La Brújula 24
El Consejo Escolar aclara cómo es el plan para el regreso a las aulas
-
Pese a la vigencia del DNU
Tiene un hijo con discapacidad y le cortaron el gas: "Necesita el plato de comida y su baño"