× Bahía Hoy La Región Deportes Fallecimientos Clima Cartelera de Cines Horóscopo Tienda RADIO EN VIVO
RADIO EN VIVO
EL FERNÁNDEZ DE LA SEXTA

OTRO FERNANDEZ Y VAN…

La fórmula presidencial del kirchnerismo podría sumar otro tocayo de apellido en la lista a legisladores de la Sexta. Se trata de Roberto Fernández, exsenador e histórico socio político de Carlos "Cuto" Moreno.

Devenido en empresario supermercadista (dueño de Planeta), Fernández ocuparía uno de los dos primeros lugares de la lista K en la región. El cupo femenino en el primer tramo de la boleta está destinado a una joven bahiense.

Como ya mencionamos en ediciones pasadas, el "Cuto" es el hombre de máxima confianza de Cristina en el sur bonaerense y eso hace que su poder sea prácticamente absoluto. Viejo conocedor de los movimientos del peronismo, fue el primero en mostrar a Axel Kiciloff por los pueblos de la región. Incluso mucho antes de que la jefa lo ungiera como candidato.

Todo pasará por Moreno. Desde el armado electoral hasta la coordinación y la conveniencia -o no- de las visitas de los candidatos. Máximo Kirchner ya recibió instrucciones de su madre: “En la Sexta te manejás con el 'Cuto' y nada más”.

Y por si alguien tiene alguna duda de la supremacía del tresarroyense, puede revisar el discurso de la expresidenta en la Feria del Libro cuando habló de su casamiento con Néstor en City Bell. “Fue hace 44 años y uno de los testigos vivientes de aquel hecho es el 'Cuto'”, mencionó Cristina mientras lo buscaba con la mirada en las primeras filas. Y como se sabe, nada de lo que ella hace es por azar. Todo tiene un objetivo político. Y este caso estuvo clarísimo. Si algún peronista no lo entendió o pretende cuestionar ese mandato que vaya armando las valijas.

 

PROCREAR Y LOS TERRENOS DEL EJÉRCITO

Desde 2013 que se está dando vueltas con el tema de los terrenos del 5to Cuerpo del Ejército destinados al plan ProCreAr. Y desde ese tiempo, también, 1124 familias bahienses esperan por la posibilidad de construir su primera casa allí.

Finalmente, la última semana se supo que en breve se sortearán los 527 lotes por la Lotería Nacional, y que comparados con los precios que se manejan actualmente, y en relación a la zona de la ciudad de la que hablamos, los terrenos de 10 por 25 estarán a buen precio: entre 300 y 400 mil pesos.

Pero lo que no se sabe es que esas familias que se anotaron hace ya tanto tiempo, estuvieron a punto de perder la "exclusividad" de obtener los lotes. Según el reglamento original del plan, si a los tres años no comenzaban a construir, perdían la posibilidad de hacerlo y se debía realizar un nuevo listado en el que podrían entrar otros beneficiarios.

 

POLICÍA CADA VEZ MÁS COMPLICADO

La semana pasada explotó la noticia que involucraba al teniente de Infantería de la Policía Bonaerense Javier Ignacio Roa Roa, acusado de amenazar con su arma reglamentaria a un chico de 17 años, que estaba por ingresar a clases en la Escuela Media 14.

Pero lo que se sabía hasta ahora del caso no es nada comparado a lo que esta sección pudo averiguar.

En principio es menester informar que la Justicia de Garantía ordenó que Roa Roa siga preso. La calificación que en un primer momento era de “amenazas agravadas” paso a ser “coacción agravada y privación de la libertad”.

El hecho, según consta en el expediente, es incluso más delicado de lo que en su momento trascendió. Roa Roa fue víctima de un robo, y al ser policía, logró rastrear a uno de los supuestos delincuentes. Vestido de civil, lo fue a buscar a la entrada de la escuela, lo hizo arrodillar frente a sus compañeros y a otras personas y, según varios testigos, le apuntó con su arma a la cabeza mientras lo amenazaba a los gritos para que le diera su DNI.

La pistola tenía municiones en el cargador y en la recámara. Obviamente, el chico se lo entregó. Por eso luego los uniformados que intervinieron en el caso encontraron el documento del menor entre la ropa de Roa Roa.

 

SIN FESTEJO POR LA CRISIS

Este viernes es el Día del Periodista y, más que nunca, quienes llevamos adelante esta apasionante profesión debemos estar agradecidos de poder hacerlo.

Es que las empresas periodísticas están inmersas en una indisimulable crisis económica, que a la vez se mezcla con un cambio de paradigma en cuanto a la forma de comunicar y a las costumbres de la sociedad en el modo de recibir y analizar esa información.

Por eso mediante un comunicado a sus afiliados, desde el Sindicato de Prensa de Bahía Blanca anunciaron que este año no habrá festejo ni agasajo para los reporteros por “una recesión económica abrumadora, altos niveles de conflictividad social, y una notable pérdida del poder adquisitivo de los salarios frente al incremento de la inflación”. También hicieron referencia a los procesos de reestructuración que debieron realizar muchos medios de todo el país y que derivaron en “angustiantes despidos”.

Explicaron que el dinero que ingresa a la institución y a la obra social de prensa se vio severamente afectado, por lo que se decidió (con sentido común) “suspender todos los gastos que no tengan relación con los servicios esenciales”.

“Cuando el contexto general mejore, recuperaremos los festejos del 7 de Junio”, aseguraron desde la institución.

 

MERECIDO HOMENAJE

Siguiendo con el Día del Periodista, este viernes el intendente Héctor Gay encabezará un homenaje en la sala de prensa del Palacio municipal, en donde se colocarán dos retratos enmarcados de los recordados Ricardo Raúl Erbetta y Rubén Rodolfo González.

De esta forma, las imágenes de “El Gallo” y “Gonzalito” se unirán a las de Eduardo Cenci y Guillermo “Indio” Fidalgo, que ya se encuentran a la vista de todos sus colegas que casi a diario se acercan a buscar algún dato o a chequear de primera mano alguna información.

Luego del acto, en el que se harán presentes amigos y colegas como invitados especiales, habrá un desayuno para agasajar a los periodistas de los distintos medios que habitualmente cubren los pormenores que acontecen en el municipio.



Te puede interesar