En un acto efectuado anoche en la Corporación del Comercio y la Industria, se presentó el botón de pánico para comercios de Bahía.
El nuevo dispositivo servirá de nexo directo con el Centro Único de Monitoreo y la Policía Bonaerense, y tendrá un costo de mantenimiento mensual de unos 200 pesos.
"La comunicación en el pedido de auxilio será directa con la fuerza y nuestros operadores del CeUM podrán asistir con las cámaras en tiempo real a los uniformados", destacó el secretario de Seguridad Emiliano Álvarez Porte.
Además, en diálogo con LA BRÚJULA 24, el funcionario comentó que "siempre es bueno agregar herramientas que nos permitan combatir el delito, y ésta en particular la venimos gestionando hace mucho".
La aplicación de esta tecnología en nuestra ciudad coloca al alcance de todos los comerciantes una herramienta muy valiosa y a un costo muy bajo. La comunicación en el pedido de auxilio será directa con la Policia y nuestros operadores del CEUM podrán asistir con las cámaras pic.twitter.com/GfQk6HfxEx
— EMILIANO (@alvarezporte) 31 de julio de 2018
Y agregó: "Hay más de seis proveedores en Bahía y unos tres fabricantes. Lo que nosotros hicimos fue adquirir un software que nos permite monitorear todos los botones que hay a disposición".
"Hay casas muy conocidas de electrónica o de alarmas, pero no somos los indicados para decir dónde tiene que adquirla el interesado".
"PARA SOCIOS DE LA CORPORACIÓN, EL BOTÓN ES GRATUITO"
El Presidente de la Corporación del Comercio, la Industria y los Servicios de Bahía Blanca, Jorge Bonacorsi, también se expresó con relación a esta nueva tecnología.
"El convenio implica que el botón será entregado en comodato, eso no significa que son prisioneros del mismo porque lo pueden obtener donde quieran", resaltó Bonacorsi a este medio.
Y destacó: que "en el caso de los comerciantes asociados a la Corporación evaluamos hacernos cargo del pago mensual del abono y estamos muy cerca de que así sea. También se va a bonificar los 500 pesos de la puesta en marcha".
"La teoría fue muy buena. La sumatoria de elementos de seguridad van a cerrar el circuito. Hay que ponerlo a funcionar, Álvarez Porte ya dijo que el mecanismo de respuesta es muy veloz porque en tiempo real pulsás el botón y se conecta con el Centro de Monitoreo y la Policía", finalizó.
Ver comentarios (0)