“La canasta busca reflejar un promedio de lo que es el consumo de los hogares argentinos", dijo Matías Kulfas, ministro de Producción.
La nueva etapa del programa fue presentada este martes. Tiene una baja promedio de 8 por ciento e incorpora primeras marcas de alimentos, limpieza y perfumería.
“Queremos que los productos se encuentren en las góndolas y recomponer el bolsillo de los argentinos”, dijo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Incluye pañales, lácteos,...
El lanzamiento sería mañana y el listado incluye alimentos de primera necesidad y consumo masivo.
También tendrá que definir qué hacer con la quita del IVA a los productos de primera necesidad, que vence a fin de mes.
Los empresarios reclaman subas de entre el 10 y el 20%. La canasta básica congelada de alimentos será absorbida por la gama de Precios Cuidados.
Se incorporan 45 artículos, entre los que se destacan más opciones de yogures con cereales, legumbres, galletas de arroz y productos de higiene personal.
Es el promedio de aumentos con respecto a mayo pasado. Los 64 ítems de los Productos Esenciales mantendrán el mismo valor hasta fines de octubre.