Los trabajadores del sector recibirán un incremento salarial en línea con la evolución inflacionaria.
Resta conocer la respuesta de los docentes, a quienes la Provincia ya les hizo un ofrecimiento en paritarias.
En las próximas horas se podrían anunciar medidas de fuerza a nivel nacional.
Fuentes del gremio dijeron a La Brújula 24 que mantendrán reuniones mensuales con la gestión provincial para seguir de cerca la evolución de la inflación.
Manifestaron la necesidad de "respuestas a todos los planteos efectuados durante las tres audiencias".
Las reuniones comenzarán el martes y cumplen con lo acordado en diciembre de comenzar el año definiendo los incrementos salariales.
La patronal y el gremio pactaron un incremento en dos tramos hasta marzo de 2023 por un total de 101%.
Los sindicatos venían reclamando una actualización de los acuerdos previos.
La suba se aplicará en cuotas hasta marzo, pero incluye cláusula de revisión en diciembre.
Era un pedido que habían planteado ATE y UPCN, los gremios mayoritarios.