No replica todavía los volúmenes exhibidos en las ediciones previas, pero el tipo de cambio es más atractivo.
Los datos indican que la meta establecida ya se cumplió.
La inclusión del maíz, que está en plana cosecha, impulsó los negocios en esta nueva edición del programa.
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el martes se comercializaron 655.658 toneladas de la oleaginosa.
El programa establece un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar.
El programa oficial encuentra dificultades para cumplir los objetivos. Cuál es la situación que enfrentan los productores.
La venta de soja por parte de los productores continúa a bajo ritmo.
El ingreso de estos dólares permitió por segunda jornada consecutiva al Banco Central finalizar la sesión con saldo positivo.
El anuncio lo hizo esta tarde el ministro de Economía Sergio Massa ante funcionarios y empresarios. La instrumentación se hará por decreto.
Se busca incentivar la liquidación con un tipo de cambio diferencial.