Seguinos

Noticias B

Un historiador cuenta los detalles de lo que llevó a la Declaración de la Independencia

El historiador Adrián Pignatelli enumeró varias de las situaciones que el contexto de 1816 planteaba.

El Congreso de Tucumán que declaró la independencia de Argentina el 9 de Julio de 1816 tomó esa decisión en medio de un contexto nacional e internacional complejo con muchos factores pesando para dar el paso definitivo de separación del Imperio Español.

El historiador Adrián Pignatelli explicó que en 1816 en España "volvía Fernando VII y buscaba armar un ejército para recuperar sus colonias y acá había un gobierno centralista con muchísimos problemas".

En el programa Todo es Posible, Pignatelli enumeró varias de las situaciones que el contexto de 1816 planteaba: "La oposición con las provincias del litoral y Córdoba; (Juan Gervasio) Artigas, un líder oriental que él solito se las tenía que ver con las invasiones de los portugueses, y el que más presionaba era (José de) San Martín".

Ante esta situación, "el gobierno lo que hace es dar una señal: hacer un congreso y así se arma desde el 24 de marzo de 1816 el famoso Congreso de Tucumán".

Pignatelli comentó que el temario del Congreso tenía más de 20 puntos, pero que solo se declaró la independencia y lo demás "lamentablemente quedó en la nada".

Los otros temas que se tratarían estaban relacionados, por ejemplo, con el tipo de gobierno que se iba a adoptar, qué economía, qué hacer con el comercio, la fundación de pueblos en el interior o la educación.

"Se declara la independencia y el Congreso se traslada a la ciudad de Buenos Aires y todos sabemos lo que pasó: el país entra en una espiral terrible", dijo.

Escuchá la nota completa acá:

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas