Noticias B
Lo que necesita una familia bahiense para no ser considerada pobre
El alza de las canastas básica y alimentaria se moderó en mayo, pero sigue impactando en el bolsillo.

El ingreso mínimo con el que debe contar una familia bahiense compuesta dos adultos y dos niños en edad escolar para no ser considerada pobre se ubicó en $973.465 en mayo, 4,3% más que en abril, de acuerdo con los datos del Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA).
Mientras, la cantidad necesaria para que una familia del mismo tipo no califique como indigente subió 1,6% el mes pasado a $419.597.
El valor de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye alimentos, servicios, indumentaria y otros gastos, es la referencia para determinar la línea de pobreza, mientras que para establecer la línea de indigencia se toma la Canasta Básica Alimentaria (CBA), compuesta solo de alimentos.

El informe del CREEBBA detalla que en abril, el aumento en la canasta básica alimentaria se explica por alzas en productos como el tomate (44%), el zapallo (33,4%), la batata (13,7%), la manzana (13,3%), el queso (13,3%), la mortadela (9,5%), entre otros.
Por el lado de los bienes y servicios no alimentarios afectaron principalmente las variaciones en servicios sanitarios, gas y otros combustibles (47,9%), calzado para mujer (11%), detergentes y desinfectantes (10,6%), y educación formal (9,7%), por citar los más relevantes.
En el último año la CBA se incrementó 307,8% y la CBT lo hizo en 286,7%. Ambos indicadores desaceleran su alza con respecto a meses anteriores.
Otros tipos de familias
El valor de lo que necesita una familia específica para no clasificar como pobre o indigente depende de la edad y género de sus integrantes. El CREEBBA elabora también los cálculos para otros tipos de familia como los siguientes:
Familia tipo 1 (Pareja y tres hijos): compuesta por cinco personas, una pareja donde la mujer tiene 38 años y el varón 40, y tres hijos de 7, 5 y 3 años respectivamente.
Canasta Alimentaria: $480.703 Canasta Básica Total: $1.115.232
Familia 2 (Pareja y dos hijos): más conocida como familia tipo, compuesta por cuatro miembros. Jefe varón de 35 años, cónyuge de 31 años, una hija de 8 años y un hijo de 6 años.
Canasta Alimentaria: $419.597 Canasta Básica Total: $973.465
Familia 3 (Pareja adultos mayores): mujer tiene 73 años y el varón 77.
Canasta Alimentaria: $191.467 Canasta Básica Total: $444.203
Familia 4 (Pareja jóvenes): varón tiene 29 años y la mujer 27 años.
Canasta Alimentaria: $241.710 Canasta Básica Total $560.766
- Noticias B23 horas ago
Pehuen Co: experto alerta por los trabajos para prevenir la erosión
- Noticias B11 horas ago
Subsidio para afectados por la inundación: "Se anotó menos gente de la que esperábamos"
- Noticias B11 horas ago
Puertas del Sur: llegó a su casa y se encontró con un hombre durmiendo
- Noticias B11 horas ago
"Pasado de copas", se durmió en un semáforo del microcentro
- Noticias B12 horas ago
Enigma en Malvinas: un hallazgo podría cambiar lo que se sabe de la región
- Noticias B9 horas ago
Denuncia de mala praxis: "Nahuel no murió por la tomografía"
- Noticias B13 horas ago
Detienen a un joven por una pelea con su pareja en la pista de skate
- Espectáculos13 horas ago
Internaron a María Becerra y preocupa su salud: la cantante fue operada de urgencia