Seguinos

Noticias B

Patentes: el secretario de Economía dijo que los aumentos los fija la Provincia

La explicación de Carlos De Vadillo.

Carlos De Vadillo, secretario de Economía de la Municipalidad de Bahía Blanca, habló esta mañana con el equipo del programa "Bahía Hoy", emitido por La Brújula 24, con relación a la fuerte polémica instalada en torno a las patentes municipalizadas.

Cabe recordar que, tal como indicó este medio, los concejales Adrián Jouglard, Gonzalo Vélez y Pablo Daguerre presentaron en las últimas horas un proyecto por el que buscan conocer el motivo por el que se modificó el cobro de las mismas. Se hace referencia a los rodados cuyos modelos van de 1990 al 2000 inclusive.

Al respecto, De Vadillo consideró que "los reclamos de la oposición son por los montos que vinieron para algún tipo de patentes, para las que se liquidaron en el 2022 y ahora han vuelto. Lo que vale recordar es que en patentes, si bien son municipalizadas, lo que se descentraliza es el cobro del impuesto, pero sigue siendo un impuesto provincial".

"Las facultades son muy taxativas en lo que refiere a bonificaciones y formas de cobro. La Ley impositiva te fija para el 2024 un tope del 140% respecto de lo que pagaron en el 2023 las patentes cuya valuación impositiva es hasta 6.510.000. Y hasta los 18 millones no pueden tributar más del 200% de lo que pagaban en el 23. Eso es muy taxativo y viene así de la provincia cuando se vota la ley", aseveró el contador.

De igual modo, dijo que "el municipio no tiene facultad sobre la valuación y la escala de las alícuotas vienen votados en las Cámaras de la Provincia de Buenos Aires. Con Pablo -Daguerre- tenemos diálogo habitual, yo tengo la puerta de mi despacho abierta para cualquier concejal".

"Estos temas de aplicación de patentes municipalizadas siempre ha generado distintas interpretaciones. En mi paso por ARBA, vi siempre que los municipios planteaban cuál era el alcance que podía llegar a tener y se trataba de bajar un poco la claridad, es muy estricto, no deja de ser un impuesto provincial", graficó.

Más frases de De Vadillo

"Ahora están verificando por el Tribunal de Cuentas cuáles son los actos administrativos que lo determinaron. Se está siguiendo por los canales correspondientes, ver si es válido o no lo que se ha realizado y cómo lo vamos a sostener lo no, en función lo dictaminado por los organismos que corresponden".

"De acuerdo a la Ley Orgánica, para dar exhibiciones, el que tiene facultad es el HCD en lo referido a tributos municipales. Tenemos un diálogo habitual con la anterior gestión y estamos analizando cuáles son los actos administrativos, tanto con el subsecretario de Ingresos Públicos saliente como el secretario, para poder darle una continuidad".

"Desde la transición que venimos con un diálogo normal y esto es una línea más en la que venimos trabajando".

"En el ejercicio pasado, lo que no figura liquidado es hasta el 2020. Ahora lo que estamos haciendo es verificar con los canales correspondientes, y ver qué capacidades tenemos para exhibir sobre el cobro de las patentes".

"En el Derecho Administrativo hay que ser cuidadoso y tener una capacidad específica, debe haber una normativa que te habilite para hacer lo que querés hacer".

"Lo que queremos es la tranquilidad de saber que lo que se está haciendo es lo correcto"

"Estimo que se va a evaluar cuando nos transmitan la posibilidad y ahí tendremos que emitir el acto administrativo que corresponda, que se dará por ordenanza. El universo no es tan grande, no es una situación recaudatoria como se plantea. Es tratar de tener una tranquilidad para los vecinos".

Más Leídas