Seguinos

Noticias B

Un experto explicó cuándo es seguro que una persona con epilepsia conduzca

El neurólogo explicó las medidas que debe tomar una persona que tenga ese padecimiento.

Agustín Calfuñanco, el conductor que incrustó el auto en una casa, le atribuyó el incidente al hecho de que sufre epilepsia y que sufrió un episodio que lo llevó a manejar de esa manera. A propósito de este incidente, el neurólogo Ramiro Linares se refirió al tema en su columna en el programa Nunca es Tarde y explicó cómo se manifiesta este padecimiento de salud y su relación con la conducción de vehículos.

"La epilepsia en sí cuando está bien tratada y lleva tiempo sin crisis, hay personas que pueden manejar perfectamente. El médico expide un informe a la Dirección de Tránsito que explica el tratamiento y el tiempo que lleva libre de crisis", señaló Linares.

El experto explicó que hay distintos tipos de crisis de epilepsia, algunas que son movimientos bruscos de todo el cuerpo o solo de una parte y también una con pérdida de conocimientos.

"Existe la posibilidad de una ausencia, la persona se desconecta de su entorno y a veces pierde el conocimiento o no, incluso puede mantenerse actuando sin tener una conciencia de lo que está haciendo", señaló.

Linares detalló que "es muy importante el control del tratamiento para que pueda manejar y la ausencia de crisis, porque obviamente pone en juego su vida y la de los demás".

Más Leídas