Seguinos

Noticias B

El Gobierno informó cómo quitará los subsidios de luz y gas

Intentará focalizarlo a hogares de bajos recursos, evitando que se genere déficit fiscal.

El Gobierno puso en marcha un "Período de Transición" para implementar un nuevo régimen tarifario. Con esta medida, según se informó, el Gobierno busca reducir gradualmente los subsidios en las boletas de luz y gas.

Según el Decreto 465/2024 publicado este martes en el Boletín Oficial, el proceso se extenderá por seis meses. Es el paso previo de la conformación de un esquema de subsidios focalizados para la puesta en marcha de la Canasta Básica Energética (CBE).

El nuevo esquema se propone trasladar al usuario costos reales de la energía; promover la eficiencia energética; y asegurar a los contribuyentes vulnerables el acceso al consumo indispensable de energía eléctrica, gas por redes y gas envasado.

De acuerdo con lo informado, la Secretaría de Energía avanzará con la reducción de los subsidios para los hogares Nivel 2 (N2, ingresos bajos) y Nivel 3 (N3, ingresos medios), para pasar a “trasladar progresivamente a los usuarios los costos reales de la energía y promover la eficiencia energética, a la vez que se asegure a los usuarios residenciales el acceso al consumo indispensable de energía eléctrica y gas”.

Hasta que entre en vigencia el nuevo régimen, se otorgó al área de Energía una serie de facultades para “establecer las correcciones y adecuaciones que correspondan al régimen de segmentación oportunamente establecido por Decreto N° 332/22, para avanzar con una transición gradual, ordenada y previsible en el proceso de redeterminación de los subsidios a la energía”.

Entre las facultades se incluye establecer topes a los volúmenes de consumo subsidiados, tanto para electricidad como para gas; aplicar a los usuarios de las categorías Nivel 2 y Nivel 3 del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) descuentos sobre el componente Energía que se traslada a las tarifas finales correspondientes a la categoría residencial.

Asimismo dispone que las cantidades consumidas en exceso a los volúmenes máximos subsidiables, sean abonadas a los precios mayoristas de gas natural y energía eléctrica establecidos por la Secretaría de Energía o resultantes de la interacción de los agentes del mercado.

Con información de El Día

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas