Noticias B
El Gobierno y las universidades acordaron un aumento de presupuesto de 270%
“Las propuestas trasladadas el día por el Gobierno nacional comienzan a atender los reclamos que sostenemos desde principios de año", dijeron los rectores.

El secretario de Educación, Carlos Torrendell, recibió este lunes a las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el organismo que nuclea a los rectores de las universidades nacionales. En la reunión, el Gobierno nacional ofreció a las universidades públicas un aumento del 270% en los gastos de funcionamiento, tal como lo había acordado ya con la UBA.
“Las propuestas trasladadas el día por el Gobierno nacional comienzan a atender los reclamos que sostenemos desde principios de año el conjunto de las universidades públicas del país”, señalaron los rectores en un comunicado conjunto.
“Reiteramos nuestro agradecimiento a la sociedad argentina por su masivo y conmovedor acompañamiento en defensa de la universidad pública que ha permitido comenzar a encontrar un principio de solución para la grave situación presupuestaria del sistema público universitario a la que nunca debimos haber llegado”, señaló el comité ejecutivo del CIN. Desde el organismo señalaron “un cambio de actitud” de los funcionarios, quienes “intentaron abordar cada punto planteado”.
Según la propuesta presentada hoy, el Gobierno nacional se comprometió a equiparar la actualización que consiguió la UBA de 270% para gastos de funcionamiento, que representan un 10% del presupuesto universitario.
Los rectores y las autoridades del Gobierno también acordaron crear una comisión para la confección del presupuesto 2025 de manera conjunta. Además, analizaron el estado de situación del Plan de Infraestructura Universitaria, “las restricciones presupuestarias y la racionalización de los fondos otorgados por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SSPU)”, y acordaron “darles prioridad a las obras que están por finalizar, con énfasis en la puesta a punto de aulas”, informó la Secretaría de Educación en un comunicado.
En el encuentro se abordaron temas relacionados con salarios, becas estudiantiles y las partidas de Ciencia y Tecnología, otros de los puntos incluidos entre las demandas de la Marcha Federal Universitaria del pasado 23 de abril, en la que habían participado las universidades de todo el país.
“El resultado fue muy positivo en tanto está garantizado el segundo cuatrimestre”, declararon desde la Secretaría de Educación.
Fuente: Infobae
- Noticias B22 horas ago
Fue presa por atacar a su pareja a trompadas
- Noticias B23 horas ago
El Municipio anunció cambios en el gabinete municipal
- Noticias A21 horas ago
Pareja le respondió a Macri: "A los del PRO no necesitamos comprarlos, estaban regalados"
- Noticias B23 horas ago
El intendente de Saavedra anunció recorte de salarios para afrontar la crisis financiera
- Noticias B22 horas ago
YPF bajará un 4% los precios de la nafta y el gasoil a partir de este jueves
- Deportes23 horas ago
Inesperada consecuencia sufrió Alpine por el debut postergado de Colapinto
- Deportes22 horas ago
Riquelme echó a Gago y Boca ya busca a su nuevo entrenador
- Noticias A18 horas ago
Suspenden por tres meses a consejera escolar Damiani