Noticias B
El Gobierno alertó sobre posibles cortes de gas a empresas e industrias
El interventor del Enargas envió una nota a Camuzzi Gas Pampeana y otras distribuidoras por la posible escasez del recurso.
![](https://www.labrujula24.com/wp-content/uploads/2022/07/gas.jpg)
El frío de mayo ha complicado aún más la situación energética en el país. Con temperaturas que se prevé tocarán mínimos históricos para el mes, el Gobierno ha enviado una carta a las empresas de la industria gasífera para ponerlas en alerta. Este aviso anticipa un aumento significativo de la demanda y exige detalles específicos para la operación de los próximos días, buscando prevenir desabastecimientos.
La misiva, fechada el día de ayer y firmada por Carlos Alberto Casares, interventor del Enargas, y con copia al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, está dirigida a las principales empresas de transporte y distribución de gas del país. Entre ellas se encuentran TGN, TGS, Metrogas, Litoral Gas, Naturgy, Gas Nea, Gasnor, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana y Redengas. La carta señala la necesidad de estar preparados ante un posible aumento de la demanda.
En el sector gasífero se habla de "imprevisión", señalando la falta de medidas e inversión y cómo el frío ha evidenciado una preparación inadecuada. Desde una de las empresas expresaron su preocupación, indicando que "ahorran y tienen superávit a fuerza de estos problemas". Esta situación se agrava debido a que el Gasoducto Néstor Kirchner aún no está operando a plena capacidad, aportando solo 11 millones de metros cúbicos diarios cuando debería estar en 24 millones. Además, Cammesa tuvo que comprar barcos de combustibles líquidos por unos USD 400 millones de manera anticipada.
El gas tiene dos tipos de demanda: ininterrumpible, que es la residencial, y la interrumpible, que incluye GNC y algunas industrias. En caso de escasez, los cortes se realizan primero en los contratos interrumpibles, luego en la industria, y finalmente —en situaciones más complejas— en las usinas que utilizan gas natural para generar energía eléctrica. La carta del Gobierno solicita la "identificación y cuantificación de contratos de transporte interrumpibles (TI) que puedan ser susceptibles a cortes" para agilizar la toma de decisiones y asegurar el abastecimiento residencial prioritario. El estado de "pre-emergencia" mencionado en la carta es un término protocolar que indica la gravedad de la situación.
Con información de Infobae
- Noticias B15 horas ago
Atropelló a un niño con un UTV, se dio a la fuga y terminó detenida
- La región14 horas ago
Siembra clandestina: secuestran más de 600 plantas de cannabis en Coronel Suárez
- Uncategorized15 horas ago
Se espera una ligera baja en las temperaturas para este martes
- Indiscreta23 horas ago
Marité “cocinada” en la arena
- Noticias A21 horas ago
Tras el acuerdo, se apura la salida de Gonard como presidenta del Concejo
- Noticias B16 horas ago
Distribuidores mayoristas no descartan cortes de luz por la ola de calor
- Noticias B14 horas ago
Medicamentos del PAMI: una decisión de la Justicia podría beneficiar a los jubilados
- Espectáculos15 horas ago
L-Gante habló sobre Wanda Nara: los motivos reales de su separación