Seguinos

Noticias B

Murió un joven argentino de 20 años que combatía en Gaza para Israel

Ilán Cohen fue despedido por la DAIA y por el rabino de la AMIA. Tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, combatía al norte de la Franja de Gaza. Prestaba su servicio como paracaidista en el Batallón 202 y falleció el miércoles por la mañana durante un enfrentamiento.

Se confirmó la muerte de un joven argentino-israelí de 20 años que combatía en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza, llamado Ilán Cohen. El hecho fue anunciado este miércoles por la noche en redes sociales por el rabino de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Eliahu Hamra, quien calificó a la noticia de “estremecedora”.

“Recibimos la estremecedora noticia de la muerte de Ilán Cohen, un joven argentino que formaba parte de las Fuerzas de Defensa de Israel y falleció combatiendo en Gaza. Abrazamos a su familia y seres queridos en este momento de tanto dolor, y rezamos por la elevación de su alma”, publicó Eliahu Hamra.

Por su parte, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas escribió en su cuenta de X (antes Twitter): “La DAIA lamenta la muerte de Ilán Cohen, un joven argentino que formaba parte de las Fuerzas de Defensa de Israel y falleció combatiendo en Gaza. En estas horas de profundo dolor, la entidad expresa sus más sinceras condolencias a su familia y amigos, y eleva una oración para que puedan sobrellevar este triste momento. Baruj Dayan HaEmet, que su recuerdo sea bendición”. Asimismo, en un comunicado, las FDI anunciaron este jueves por la madrugada que cinco soldados habían muerto en el norte de la Franja de Gaza durante el miércoles. Los soldados murieron "en batalla", informaron, sin dar más detalles sobre la causa de sus muertes, elevando a 278 el número de soldados israelíes muertos en la campaña militar de Gaza, desde el inicio de la ofensiva terrestre en octubre.

Ilán Cohen tenía 20 años, era hijo de David Oscar y Adriana Edith Zac y solía asistir al Templo Ajdut Israel en el barrio porteño de Belgrano. Tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, Cohen combatía al norte de la Franja de Gaza. Había prestado su servicio como paracaidista en el Batallón 202 y falleció el miércoles por la mañana durante un enfrentamiento. Su familia viajará de urgencia para despedir sus restos.

De acuerdo a la Agencia Judía de Noticias (AJN), “el martes y el miércoles las IDF mataron probablemente a más de cien terroristas de Hamas, si no más”, tanto al norte como al sur de Gaza. En total, se calcula que la contraofensiva ha matado ya al menos a 35.233 palestinos, principalmente civiles.

Según un informe del Observatorio Web, una iniciativa conjunta del Congreso Judío Latinoamericano (CJL), la DAIA y la AMIA, el contenido publicado en redes sociales relacionado al antisemitismo se triplicó en el último año a nivel regional, notando un "incremento preocupante" desde el ataque de Hamas contra Israel en octubre de 2023.

Después de que el contenido considerado antisemita permaneciera "estable" hasta 2022, el informe de este año da cuenta de un cambio en esta tendencia que, según los autores, coincide con la masacre y posterior secuestro de ciudadanos israelíes a manos del grupo islamista palestino. Pero que también se puede leer en línea con las protestas y repercusiones que tuvo la destrucción de la Franja de Gaza que implementó el gobierno de Israel desde entonces.

El análisis toma como base 20 millones de publicaciones, comentarios y videos publicados en el último año a través de Facebook, Twitter, YouTube, Google, y en las plataformas digitales de varios medios regionales. "El 2023 estuvo signado por el ataque más importante contra los judíos desde el Holocausto. Como en los últimos años, el Observatorio Web identifica que la mayoría del material antisemita online se encuentra vinculado a Israel", detalla el informe.

Ariel Seidler, director del Observatorio Web, destacó el fenómeno de la desinformación que afecta a las redes sociales e hizo hincapié en cómo se lo utilizó para promover discursos de odio contra comunidades judías. "La desinformación afecta a la sociedad y lesiona la democracia", señaló.

Fuente: Perfil

Más Leídas