Noticias B
"En Mar del Plata se municipalizó el agua hace 40 años y la gente está conforme"
Lo aseguró en La Brújula 24 el ingeniero Mario Dell Olio, extitular de Obras Sanitarias de dicha localidad. Y contó cómo debería llevarse adelante dicho proceso.

Por estos días, para Bahía Blanca abundan las comparaciones con la ciudad de Mar del Plata. Pero no tiene que ver con el turismo de verano ni las playas. Tiene que ver con el agua. Porque en la ciudad costera el servicio es municipal desde hace muchos años. En consonancia con lo que pretende llevar adelante el intendente Federico Susbielles.
Por eso, el equipo de LA BRÚJULA 24 recurrió a un especialista. El ingeniero Mario Dell Olio, extitular de Obras Sanitarias de aquella localidad, es palabra autorizada. "En Mar del Plata está cumpliendo 40 años el servicio municipal, cuando comenzó en la década del 80, pasó a manos provinciales durante una época y luego se elaboró la propuesta de la sociedad del Estado municipal, que es el modelo que se está aplicando actualmente".
"Es importante que se conforme cierto grado de autonomía del organismo que se crea, no es solamente municipalizar, que es importante, hay que darle ciertas condiciones. En Mar del Plata se pudo manejar las propias tarifas y tener sus propios convenios para la gente que trabaja en Obras Sanitarias. Son cuestiones que le dan rapidez y que de otra forma a veces no se pueden solucionar", consideró el profesional.
En esa misma línea. "Por otro lado, hay que acordar muy bien el apoyo para las grandes obras, durante mi gestión hicimos plantas de fluentes, inversiones submarinas. Fuimos acompañados con créditos nacionales e internacionales, donde Obras Sanitarias pudo volcar parte de esa inversión como una parte de colaborar con el Estado municipal".
"La tarifa no da como para las grandes inversiones, pero una empresa eficiente puede tener sus costos cubiertos. Nosotros generamos un fondo de infraestructura, que dio también buenos resultados porque el vecino sabía que los fondos que aportaba iban destinados a obras, por eso se llegó en su momento a un 93% de cobrabilidad", añadió.
De igual modo, argumentó que "sin agua nos hemos quedado por algunos problemas en la zona sur de la ciudad, pero se fue solucionando haciendo las obras necesarias, como fue la planta elevadora. Eso lo hicimos en el 2017 y se mejoró totalmente la prestación".
"Hay que ir invirtiendo permanentemente porque las obras se deterioran, es algo muy común de las empresas gestionadoras del agua. Hay que tener un plan de inversiones, en nuevas redes y mantenimiento de las existentes".
"La empresa funciona como sociedad del Estado, con mandatos cada tres años, que son nombrados por el Intendente y aprobados por el Concejo Deliberante. Tiene sindicatura que también rinde informes mensuales. El HCD funciona como el consejo de accionistas de la empresa", manifestó.
Además, al ser consultado sobre el servicio en Mar del Plata, el ingeniero indicó que "hay un grado de satisfacción muy elevado de los usuarios, pero imprevistos puede haber, porque los cortes de luz no faltan". "Hay que tener un ejercicio de cómo actuar con el resto de las prestadoras, para que el sistema sea lo más eficiente posible. En Mar del Plata tuvimos temas de discusión. Por ejemplo, la ciudad volcaba su sistema cloacal al mar y sabemos lo que es significa, era una obra muy demandada".
"Hay un emisario de 4 kilómetros donde se vuelcan los residuos cloacales después de pasar por una planta que le saca lo más pesado, en una zona que no daña la costa. Es una de las obras más grandes de la Argentina. Lo importante es que nuestro personal está muy sustanciado con la empresa", aseveró.
Y expuso: "Generalmente, la gestión -al ser municipal- mejora mucho porque el usuario sabe adónde se tiene que dirigir y a quién hay que darle soluciones. Cuando esto ocurre a cientos de kilómetros, como en Bahía, se está en un gran problema. Los directores de ABSA viven en La Plata y no sufren estos problemas, con lo cual, la identificación con lo que está sucediendo mejora mucho esa condición".
"Lo he conversado con distintos colegas de Bahía Blanca en varias oportunidades. Creo que ahora hay una decisión política más alta -de municipalizar- y puede llegar a ser".
- Noticias B17 horas ago
Fue presa por atacar a su pareja a trompadas
- Noticias B18 horas ago
El Municipio anunció cambios en el gabinete municipal
- Noticias A16 horas ago
Pareja le respondió a Macri: "A los del PRO no necesitamos comprarlos, estaban regalados"
- Noticias B18 horas ago
El intendente de Saavedra anunció recorte de salarios para afrontar la crisis financiera
- Noticias B18 horas ago
YPF bajará un 4% los precios de la nafta y el gasoil a partir de este jueves
- Deportes18 horas ago
Inesperada consecuencia sufrió Alpine por el debut postergado de Colapinto
- Deportes17 horas ago
Riquelme echó a Gago y Boca ya busca a su nuevo entrenador
- Noticias A13 horas ago
Suspenden por tres meses a consejera escolar Damiani