Noticias B
Argentina pagará US$600 millones en cinco años a Dinamarca y EEUU por aviones de guerra y armamento
Una unidad escuela de los F-16 llegará al país a fin de año y luego arribarán seis por año. En 2024 se abonará la suma de US$40.000.000. No habrá financiamiento de EEUU sino que el dinero saldría del presupuesto. Las obras que el Gobierno deberá hacer.

El Gobierno de Javier Milei firmará este martes un acuerdo con Dinamarca para la adquisición de 24 aviones de guerra F-16 de origen estadounidense, los cuales serán incorporados a la Fuerza Aérea Argentina a partir de finales de este año. Con esta adquisición, la FAA recobrará su capacidad supersónica al disponer nuevamente de aeronaves capaces de superar la barrera del sonido.
Según fuentes cercanas a la negociación, Argentina desembolsará US$300 millones a Dinamarca por los aviones y otros US$300 millones a Estados Unidos por el armamento correspondiente, que incluye misiles AMRAAM, el probado AIM-9M Sidewinder de corto alcance, así como armas aire-tierra como bombas guiadas y cañones.
El desembolso inicial será de aproximadamente US$40 millones este año, mientras que el resto se pagará en un lapso de cinco años, proveniente íntegramente del presupuesto del Ministerio de Defensa dirigido por Luis Petri. Esto descarta la posibilidad de financiamiento por parte de Estados Unidos, cuyo aval fue esencial para que Argentina pudiera acceder a estas aeronaves de combate.
Una vez que el Ministro de Defensa, Luis Petri, selle el acuerdo, Dinamarca procederá a preparar las aeronaves para su entrega. Se espera que el primer F-16 arribe antes de fin de año, destinado a actividades de entrenamiento para pilotos y mecánicos, familiarizándose con la tecnología y sistemas de estos aviones.
El plan contempla la llegada de seis aviones por año hasta 2028, con una vida útil proyectada hasta 2040. Paralelamente, se recibirán las armas desde Estados Unidos. La VI Brigada Aérea de Tandil será la base de operaciones de los F-16, requiriendo diversas obras de adecuación, incluyendo la reforma de hangares, preparación de simuladores de vuelo y posiblemente la ampliación y repavimentación de la pista.
Originalmente, el presidente Milei tenía previsto asistir en Dinamarca y volar en uno de estos aviones junto a un piloto danés, pero debido a un incidente en Oriente Medio, decidió regresar al país para evaluar la situación de seguridad. El acuerdo será firmado en Copenhague por el Ministro de Defensa Petri.
Esta adquisición refuerza el alineamiento del gobierno de Milei con Estados Unidos, que favoreció la opción de los F-16 sobre alternativas chinas como los F-17. El Ministerio de Defensa justifica la compra ante el déficit de herramientas necesarias para cumplir con la misión de resguardar el espacio aéreo argentino.
Los F-16 Fighting Falcon son destacados por su versatilidad, alto rendimiento y costo relativamente bajo. Además de su eficacia en combate aéreo y maniobrabilidad, estos aviones pueden operar en diversas condiciones climáticas y cumplir funciones aire-aire y aire-superficie con gran precisión y autonomía. Aunque no son nuevos, siguen siendo una de las mejores opciones en el mercado de aeronaves de combate.
Con información de TN
- Noticias B14 horas ago
Subsidio para afectados por la inundación: "Se anotó menos gente de la que esperábamos"
- Noticias B14 horas ago
Puertas del Sur: llegó a su casa y se encontró con un hombre durmiendo
- Noticias B14 horas ago
"Pasado de copas", se durmió en un semáforo del microcentro
- Noticias B12 horas ago
Denuncia de mala praxis: "Nahuel no murió por la tomografía"
- Noticias B15 horas ago
Enigma en Malvinas: un hallazgo podría cambiar lo que se sabe de la región
- Noticias B16 horas ago
Detienen a un joven por una pelea con su pareja en la pista de skate
- Espectáculos16 horas ago
Internaron a María Becerra y preocupa su salud: la cantante fue operada de urgencia
- Destacada B5 horas ago
Un camión tocó una línea de media tensión y dejó sin luz a Bahía