Noticias B
Camioneros logra la homologación paritaria en Provincia y mete presión al Gobierno nacional
Pablo Moyano celebró la firma del gremio con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y su ministro de Trabajo, Walter Correa.
El Sindicato de Choferes de Camiones logró la homologación del acuerdo paritario en la provincia de Buenos Aires. De este modo, los trabajadores de ese gremio cobrarán el incremento correspondiente al 25% en marzo y el 20% en abril, y lograron meterle presión al gobierno de Javier Milei, que se niega a homologar el acuerdo a nivel nacional.
Pablo Moyano, secretario general adjunto de Camioneros, agradeció y destacó lo hecho por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien definió como "futuro presidente de la nación" por sus altas chances de ser "el nuevo conductor del peronismo", y su ministro de Trabajo, Walter Correa. Y no ahorró críticas contra el gobierno de La Libertad Avanza.
"El gobierno nacional lo primero que hace es atacar los derechos de los trabajadores, de los jubilados, de los que menos tienen, no reconocer las paritarias, aumentar, mentir con la inflación", expresó Moyano tras la homologación del acuerdo.
"Lo que a un dirigente gremial muchas veces le duele es que muchos trabajadores, equivocados o no, hayan votado este proyecto. Y hoy estamos en la calle, peleando para que cambie este modelo económico", agregó el líder de Camioneros.
"Si no se aprueba, el lunes no se va a mover una hoja en todo el país"
Pablo Moyano advirtió el jueves sobre la posibilidad de un paro en el sector para el próximo lunes si el Gobierno no homologa la paritaria que el gremio acordó con las cámaras empresarias.
"Si el 8 de abril, que es el lunes, no se confirma el aumento del 25% que se firmó para marzo, no se va a mover una hoja, una pluma en todo el país", sostuvo el cosecretario general de la CGT en declaraciones a C5N.
El referente sindical subrayó: "Va a haber un paro general desde el gremio de Camioneros defendiendo lo que se firmó hace un mes y todavía no se ha homologado".
El reclamo de Pablo Moyano es para que comience a aplicarse el acuerdo salarial acordado el pasado 23 de febrero: 45% de incremento dividido en dos tramos (25% en marzo y 20% en abril).
La falta de homologación de las paritarias es una situación que actualmente afecta no sólo al Sindicatos de Choferes de Camiones, sino a varias organizaciones gremiales.
Esa decisión de la Secretaría de Trabajo agrava el malestar del movimiento obrero, desde el que ya comience a analizarse la posibilidad de un nuevo paro general contra el Gobierno del presidente Milei.
Fuente: C5N
- Noticias B17 horas ago
Encuentran un cadáver a la vera de la autopista que une Bahía con Punta Alta
- Noticias B16 horas ago
Era chofer de Uber el hombre que murió en la colisión ocurrida en la Ruta 3 Vieja
- Noticias A11 horas ago
Video: Cristina saludó desde el balcón del lugar donde se alojó en Sauce Grande
- Noticias B14 horas ago
Murió de causas naturales la persona que hallaron en la autopista Bahía-Punta Alta
- Noticias B23 horas ago
Bahía Blanca, una de las ciudades más calurosas de la mañana argentina
- Noticias B12 horas ago
Una tresarroyense revoluciona con campamentos para encontrar pareja
- Noticias B17 horas ago
Solicitan colaboración para ubicar a un menor que se ausentó el sábado 11 de enero
- Noticias B10 horas ago
Ingresaron a robar en una inmobiliaria en el centro: sustrajeron dinero y electrónicos