Seguinos

Paladar Negro

Receta de Semana Santa: empanadas de vigilia caseras

La Semana Santa conmemora la obra, muerte y resurrección de Jesús, y con ella vienen las tradiciones que han perdurado a lo largo de los años. Desde abstenerse de consumir carnes rojas hasta preparar dulces típicos como los huevos de Pascua y las roscas de pastelera, cada elemento tiene su significado en esta festividad.

Una de las prácticas más arraigadas durante la Semana Santa es la abstinencia de carne los viernes, simbolizando la purificación espiritual. Es aquí donde las empanadas de vigilia entran en escena como una alternativa deliciosa y tradicional. Rellenas de atún o caballa, son un plato emblemático que simboliza la espera de la Pascua.

La receta de las empanadas de vigilia es sencilla, económica y, lo mejor de todo, deliciosa. Con tan solo unos pocos ingredientes y algo de tiempo, podrás preparar este bocado irresistible que seguramente encantará a todos en tu mesa.

Ingredientes

  • 500 gramos de harina 000
  • 250 centímetros cúbicos de agua tibia
  • 100 gramos de manteca
  • 2 latas de atún
  • 1 cebolla
  • 1 morrón rojo
  • 2 huevos duros
  • 1 cucharada de pimentón
  • Aceitunas verdes, c/n (opcional)
  • Sal y pimienta a gusto
  • Aceite de oliva

Preparación

  1. Mezclar en un recipiente la harina con sal. Luego hacer un hueco en el medio y agregar el agua tibia y la manteca, mezclando bien hasta conseguir una masa homogénea.
  2. Amasar durante 10 minutos y dejarán reposar la preparación durante 10 minutos más.
  3. Mientras descansa la masa, calentar en la sartén un poco de aceite y agregarle la cebolla picada junto con el morrón rojo para que se vaya sofriendo y dejarla hasta que queden transparentes. Después, sumar el atún, los huevos duros picados, las aceitunas verdes, el pimentón, la sal y la pimienta y dejarán cocinar hasta que tomen color y se incorporen todos los sabores. 
  4. Estirar la masa hasta obtener el grosor deseado y cortarla en discos de mínimo 10 centímetros de diámetro para formar las tapas. Rellenarlas con la mezcla y hacer el repulgue en los bordes. Esta es una versión rápida, pero la original de hojaldre lleva un amasado mucho más largo y un cierre distinto. 
  5. Para cocinar las empanadas pueden hacerse en abundante aceite caliente hasta que queden doradas de ambos lados o llevarlas a horno a 180 °C por 15 minutos.

Con información de Crónica Recetas

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas