Noticias B
"Por la Verdad y la Justicia Completa": el video que difundió el Gobierno a 48 años del golpe
La pieza audiovisual fue grabada por el equipo del documentalista personal de Javier Milei, Santiago Oría, en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

El Gobierno publicó en la mañana de hoy un video de casi 13 minutos de duración sobre los años 70 y la última dictadura militar, de la cual se cumplen 48 años, y renombró el 24 de marzo como “el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia Completa”.
Con las voces del Juan Bautista "Tata" Yofre, Luis Labraña y la hija del ex capitán Humberto Viola, la administración libertaria priorizó darle voz a las víctimas de agrupaciones armadas que cuestionan la cifra de 30.000 desaparecidos, califican de “guerra” lo sucedido 1976 hasta 1983, piden indemnizaciones para las víctimas de terrorismo y cuestionan con dureza al gobierno de Néstor y Cristina Kirchner.
El video, iniciando con una cita del escritor Milán Kundera, plantea la importancia de la memoria nacional, destacando que “para liquidar a las naciones lo primero que se hace es quitarles la memoria”. Juan Bautista "Tata" Yofre, en su intervención, es quien amplía: “Se destruyen sus libros, su cultura, su historia y luego viene alguien y les escribe otros libros, les da otra cultura y les inventa otra historia. Entonces la nación comienza lentamente a olvidar lo que es y lo que ha sido. Y el mundo circundante lo olvida aún mucho antes”.
María Fernanda Viola, hija de Humberto Viola, cuenta además detalles del asesinato de su padre en manos de un ataque del Ejercito Revolucionario del Pueblo el 1 de diciembre de 1974 en San Miguel de Tucumán.
“Hablan muchos de los derechos humanos, pero pienso dónde están los derechos humanos de mi hermana. Eso pienso y me da bronca”, se pregunta Viola, y señala la parcialidad en la narrativa oficial.
Por su parte, el exguerrillero de Montoneros Luis Labraña cuestiona además los métodos de las organizaciones que combatían a la dictadura al plantear: “¿Qué hombre puede ser revolucionario o humano poniendo una bomba vietnamita en el centro de la ciudad? ¿Qué es lo que sucedió? ¿Por qué nos construirnos en monstruos?”.
Asimismo, subrayó que los desaparecidos “fueron un negocio”, y se adjudicó haber “inventado” el número de 30.000 desaparecidos, y argumenta que los ataques de las agrupaciones armadas "fueron influidos por los Unión Soviética y por Perón".
Con información de El Día
- Noticias B23 horas ago
Confirmaron nombre y apellido del único de los 16 fallecidos que faltaba identificar
- Noticias B23 horas ago
El trabajo solidario de una iglesia de la periferia: "Cuando uno ama, no tiene problema de ayudar"
- Noticias B20 horas ago
Inquilinos que se inundaron: "Si la propiedad no está en condiciones, hay que rehacer el contrato"
- Noticias B19 horas ago
Detienen a un hombre acusado de robar donaciones en Cerri
- Noticias B22 horas ago
Este martes regresan a clases otros establecimientos de enseñanza pública y privada
- Noticias B16 horas ago
Colectivos circularán desde este martes con frecuencias especiales
- Uncategorized20 horas ago
Levantan la alerta amarilla por tormenta: qué se espera para el martes
- Noticias B15 horas ago
La reflexión de una psicóloga tras la inundación: "No subestimemos lo que nos está pasando"