Seguinos

Noticias B

Milei convocó a firmar el 25 de mayo en Córdoba "un nuevo contrato social"

Convocó a todos los líderes de la oposición, gobernadores y expresidentes.

El presidente Javier Milei propuso este viernes en su discurso en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el "Pacto del 25 de Mayo", al que convocó a todas las fuerzas políticas del país y que definió como "un nuevo pacto fundacional".

"Quiero desafiarlos a que me demuestren que la política es más que lo que es, que podemos aspirar a ser mejores. Con el deseo de estar equivocado en mi desconfianza hacia muchos de ustedes quiero aprovechar esta ocasión para extenderles una invitación: quiero convocar tanto a gobernadores como a ex presidentes, como a líderes de la oposición y líderes de los principales partidos políticos a que depongamos nuestros intereses personales y nos encontremos el 25 de mayo en Córdoba para un nuevo contrato social llamado Pacto de Mayo, un contrato social que establezca los 10 principios del nuevo orden económico argentino", dijo Milei.

A continuación el mandatario enumeró los 10 principios del pacto:

  1. La inviolabilidad de la propiedad privada.
  2. El equilibrio fiscal innegociable.
  3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
  4. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
  5. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.
  6. Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
  7. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
  8. Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.
  9. Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.
  10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.

Por otro lado, dijo que en preparación de ese encuentro convoca a los gobernadores a la Casa Rosada para firmar la aprobación de la "ley ómnibus" y un alivio fiscal para las provincias.

"Sancionadas ambas leyes como muestra de buena voluntad podremos comenzar a trabajar en un documento común basado en estos 10 principios y así podamos dar inicio a una nueva época de gloria para nuestro país. Esta es la oferta que ponemos sobre la mesa, quedará en ustedes saber aprovechar la oportunidad de cambiar la historia", dijo.

Fuente: Clarín / Infobae

Más Leídas