Noticias B
Gobernadores patagónicos presentarán proyecto para crear empresa de energía
Así lo confirmó Ignacio Torres, de Chubut, quien mantiene una disputa con la administración de Javier Milei tras advertirle que cortará el suministro de petróleo y gas si no gira los fondos correspondientes a la coparticipación.
En medio del conflicto con el Gobierno nacional por los fondos de la coparticipación, los gobernadores patagónicos presentarán un proyecto para la creación de una empresa de energía regional.
Así lo anticipó Ignacio Torres, de Chubut, quien enfrentó en los últimos días al presidente Javier Milei por retener $13.500 millones vinculados a la coparticipación, en contrapartida por una deuda provincial.
La disputa derivó en una contundente advertencia del mandatario provincial de suspender la producción de petróleo y gas hasta que devuelvan los fondos, y es en ese sentido que Torres adelantó en una entrevista radial que los patagónicos mantendrán una reunión el próximo 7 de marzo en el Parlamento Patagónico, donde también participarán diputados de la región, para evaluar la creación de una empresa de energía.
El proyecto, que agruparía a todas las provincias productoras de energía en la región, conocido como Energía Patagonia S.A., fue confirmado por el gobernador Torres en una entrevista radial.
El proyecto de la empresa patagónica de energía
El mandatario contó que en el encuentro en Puerto Madryn "van a estar todos los legisladores nacionales y todos los gobernadores de La Patagonia" y afirmó: "Entre los distintos proyectos que vamos a presentar en el marco de una agenda de desarrollo regional está también la empresa patagónica de energía".
El objetivo sería que esta empresa aborde integralmente las cuestiones energéticas, centrándose especialmente en el desarrollo de represas hidroeléctricas, hidrocarburos y energías renovables.
En la entrevista, el gobernador de Chubut subrayó que, según la Constitución de 1994, los recursos pertenecen a las provincias, y destacó que la discusión se está desviando hacia una visión "arcaica" entre un modelo de país "unitario y federal".
Para respaldar la postura de la provincia en cuanto a la generación de recursos locales y la mala distribución por parte del Estado nacional, Torres señaló que "la Patagonia representa el 50% de las divisas que vienen dilapidando los gobiernos a lo largo de los años", y resaltó la situación crítica en lugares como Comodoro Rivadavia, donde "no hay agua".
Fuente: LB24 / Crónica.
- Destacada B8 horas ago
Un muerto en un choque frontal cerca del Aeropuerto
- La región24 horas ago
Volcó un camión y su conductora quedó dentro de la cabina: tensionante rescate
- Noticias A9 horas ago
Brutal caso de violencia: golpeó a una joven que tenía a un bebé en brazos
- Noticias B22 horas ago
Cómo ver a simple vista desde Bahía al cometa Atlas
- El Tiempo12 horas ago
Otro día con el calor y el viento como protagonistas, antes de la llegada del alivio
- Noticias B7 horas ago
Bahía Blanca, una de las ciudades más calurosas de la mañana argentina
- Noticias B12 horas ago
El Gobierno aseguró que el Calendario Nacional de Vacunación "está garantizado"
- Uncategorized20 horas ago
Se espera un martes caluroso: emitieron alerta por altas temperturas