Noticias B
Traen más billetes de China, Brasil y España para garantizar que haya efectivo
Negocian con proveedores por pagos atrasados del gobierno anterior.

Un equipo de trabajo conformado por el Banco Central (Santiago Bausili) y Casa de Moneda (Daniel Méndez) trabaja contra reloj para ponerse de acuerdo con ejecutivos chinos, brasileños y españoles sobre las alternativas de pago que tiene la Argentina con vistas a garantizar el suministro de billetes.
El objetivo es asegurar la llegada de papeles en marzo para que estén bien abastecidos los bancos y haya efectivo suficiente en los cajeros en un contexto de alta inflación.
Las negociaciones en curso involucran la llegada, a más tardar el mes próximo, de 250 millones de billetes de España de $1.000, otros 90 millones de la misma denominación provenientes de la imprenta brasileña y 90 millones de China. En este último caso, se trata de papeles de $2.000.
Todo se origina en un entuerto de la gestión anterior. Por el aumento de los precios y la negativa del tándem Cristina Kirchner/Alberto Fernández a convalidar la creación de billetes de mucha mayor denominación a los actuales, la imprenta del Estado, Casa de Moneda, no da abasto para suministrar el efectivo que necesitan el país.
Es por eso que la Argentina le compra billetes a China, Brasil y España. Pero la gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía, caracterizada por la profundización del cepo cambiario debido a la escasez de dólares, dejó de pagar por la plata que se traía de afuera, algo que puso de mal humor a los proveedores.
El trabajo de la nueva gestión consiste en recuperar la credibilidad perdida en una situación en que el ministro de Economía, Luis Caputo, cerró el candado y tiró la llave de la caja disponible para postergar la mayor cantidad de pagos posibles en su objetivo de mostrar una reducción del déficit público.
El apremio numismático, sin embargo, tiene sus beneficios. Hasta la víspera de la Nochebuena, la Argentina debía pagarles US$11,18 millones a la Casa de Moneda de Brasil, más de 12 millones de euros a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España y casi US$7 millones a China Banknote Printing and Minting Corporation para normalizar de forma precaria la provisión de billetes e insumos.
La deuda se normalizó parcialmente y los billetes empezaron a aparecer. Fuentes al tanto de la logística relacionada con el dinero aseguran que en enero llegaron a Casa de Moneda diversos cargamentos que forman parte de un lote de 400 millones de billetes de $2000 que estaban listos desde hacía tiempo, pero demorados por la falta de pago de la Argentina.
Un informe reservado que circula por despachos políticos y llegará en las próximas horas a Casa Rosada muestra la delicada situación de la imprenta del Estado. Hasta el 30 de octubre pasado, Casa de Moneda tenía deudas por $38.884 millones y no contaba con los recursos para saldarlas.
Hay que hacer una aclaración importante: esa cuenta fue hecha por una auditoría que tomó en consideración un dólar a $350, pero se trata de pasivos que en su gran mayoría están dolarizados. De manera que hoy, en pesos, el saldo es mucho mayor. Un número grueso indica que se trata, en dólares, de un rojo de 110 millones de dólares.
Fuente: La Nación
- Noticias A11 horas ago
Ingeniero White: seis detenidos y secuestro de droga en dos allanamientos
- Noticias B10 horas ago
El cargador de un teléfono celular ocasionó un incendio en el Barrio Rucci
- Noticias B13 horas ago
Casi 10 millones de hogares con subsidios en la luz y el Gobierno prometió al FMI que los reducirá
- Espectáculos12 horas ago
El escándalo de Viviana Canosa afecta de manera negativa a la bahiense Vero Lozano
- Destacada B7 horas ago
Megaoperativo en Bahía por contrabando: estos son los bienes y el dinero incautados
- Noticias B12 horas ago
Feroz tormenta en La Plata: granizo, vientos huracanados y caída de árboles
- Noticias B11 horas ago
Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada: hay 9 detenidos
- Destacada C9 horas ago
Abogado de Frany: "Es absurdo creer que estafó a gente entre la que está su familia y amigos"