Noticias B
Los gobernadores rechazan la quita de subsidios al transporte
Los mandatarios provinciales coinciden en que "será un golpe a la gente y no al Gobierno".
Los gobernadores de distintos partidos políticos comenzaron a manifestar su disconformidad con la medida del gobierno de Javier Milei de retirar los subsidios al transporte en el interior del país.
En Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof, coincidió con su colega de San Luis, Marcelo Orrego, en que “el mayor impacto de la medida lo tendrá la gente”. En el gobierno sanjuanino sostienen que la decisión “impacta en el sector de la sociedad más necesitado”, mientras que en La Plata sostienen que la quita “será un golpe a la gente y no al Gobierno”.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, destacó que a la provincia que gestiona “siempre la han discriminado”. En ese sentido, agregó: “Como siempre, la provincia de Santa Fe sola le puso el pecho a los problemas. Nunca creímos que se iban a cortar los subsidios”. La medida sorprendió y enrarece, aún más, el vínculo político entre la Casa Rosada y los gobernadores.
El mandatario de Mendoza, Alfredo Cornejo, fue otro de los mandatarios que elevó la voz en referencia a la quita de subsidios. “La eliminación de subsidios de transporte para el interior del país, sosteniendo los del AMBA, incumple el Pacto Fiscal de 2017. Se mantienen fuertes asimetrías entre el conurbano bonaerense y el resto del país. Bienvenido el orden fiscal, pero debe ser equitativo”, escribió en sus redes sociales.
En Río Negro, donde gobierna Alberto Weretilnek, la situación es similar. “Nos va a generar un daño muy grande. Nos liquida”, indicaron cerca del mandatario. Frases similares salieron del entorno del gobernador salteño Gustavo Sáenz, donde advierten que el boleto de colectivo podría llegar a salir $800. Ambas provincias están en pie de guerra contra la Casa Rosada porque el Gobierno les dejó de transferir los fondos del Incentivo Docente.
Otro de los gobernadores críticos fue el pampeano Sergio Ziliotto, que apuntó directo contra el Gobierno. “Es otra muestra más del ataque al federalismo”, señaló. En ese sentido, agregó: “Vamos a defender nuestro patrimonio y si tenemos que ir a la Corte lo haremos”.
Distinta es la situación en Catamarca, donde gobierna el peronista Raúl Jalil. “Por ahora vamos a bancar nosotros el precio del boleto, pero seguro en algún momento tendremos que incrementar”, indicaron en la gobernación norteña.
Los intendentes de las principales ciudades del país emitieron un comunicado marcaron su “extrema preocupación” y destacaron que la medida “no es contra los intendentes, es contra los millones de estudiantes, enfermeros, trabajadores que diariamente utilizan el transporte público para movilizarse en sus respectivas ciudades”.
Además consideraron que la determinación afecta de “forma directa” la productividad del país. Fueron terminantes al marcar que “la medida implicaría dejar sin transporte a todo el interior del país” y que sostiene “la inequidad con el AMBA, ya que la eliminación solo está planteada para el interior”. Un total de 17 intendentes firmaron el texto que tiene el respaldo de más de cien jefes comunales de todo el país.
“Si bien, un esquema posible es el subsidio directo a los pasajeros y no a las empresas, esto tiene que ser estudiado en profundidad para establecer el universo de quién es sujeto pasible de recibir dicho subsidio. Hacerlo de manera improvisada, puede implicar dejar sin transporte público a millones de argentinos del interior”, indicaron en el comunicado.
Fuente: Infobae
- Noticias B24 horas ago
Desde este viernes los precios de todos los productos podrán mostrarse en dólares
- Noticias A10 horas ago
Cayó una boquetera en el barrio Villa Delfina
- Noticias B21 horas ago
Bordoni: "La mayoría de Tornquist lo votó a Milei y ahora quieren hasta porcelanato en las rutas"
- Noticias B20 horas ago
Detienen en Bahía a un hombre que buscaban por robos en Monte Hermoso
- Noticias B11 horas ago
Una joven terminó en el hospital después de un choque entre dos motos
- Noticias A8 horas ago
Monte Hermoso: la primera quincena de enero arrojó una ocupación promedio del 86%
- Destacada B6 horas ago
Los antecedentes de "La Muñeca", la boquetera detenida en Villa Delfina
- Noticias B23 horas ago
"Hay que impedir que los Concejos sean invadidos por quienes piensan que el Estado no debe existir"