Noticias B
El oficialismo espera que la ley ómnibus cambie "lo menos posible" en el nuevo debate
Se reanudaron las negociaciones entre funcionarios del Gobierno y los bloques dialoguistas.

La Libertad Avanza enfrentará la próxima semana el tratamiento en particular de la ley "Bases", que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, con la expectativa de que el texto "se modifique lo menos posible", mientras los gobernadores presionan para discutir con el Ejecutivo "un nuevo pacto fiscal", tal como lo sugirió el ministro del Interior, Guillermo Francos.
Según indicaron desde LLA, la votación favorable de la iniciativa en el Congreso Nacional fue recibida como una buena noticia por parte del oficialismo, que ahora aspira a que los legisladores encabezados por el titular del bloque Hacemos Coalición Federal, el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto, voten los dos puntos más calientes de la reforma propuesta por el Ejecutivo: las facultades delegadas y las privatizaciones de las empresas públicas.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, José Luis Espert, ya había adelantado esta semana que esperaban que la oposición votara en favor de estos dos puntos.
En este sentido, el diputado evaluó este viernes a la noche tras la media sanción que es "un muy buen punto de partida" para "una nueva Argentina en libertad, donde el centro sea el individuo".
A lo largo de toda la jornada se reanudaron las negociaciones entre funcionarios del Gobierno y los bloques dialoguistas para intentar superar los puntos donde aún existen discrepancias.
Entre ellos se encuentran la cantidad de empresas del Estado que deber ser privatizadas, y como prenda de cambio, el Ejecutivo retiró a nueve firmas de una nómina original en la que figuraban 41 compañías.
Los legisladores señalan que hay un principio de acuerdo en este punto, pero tanto la UCR como Hacemos se oponen a las privatizaciones del Banco Nación, la Televisión Pública y Radio Nacional, según informaron fuentes parlamentarias.
En esta línea, el segundo punto que genera mayores discrepancias es el reclamo de las provincias que piden la coparticipación del Impuesto PAIS, una idea rechazada por el oficialismo.
El presidente del bloque La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados, Oscar Zago, aseguró que, tras la media sanción del proyecto de la ley "Bases" en el Congreso Nacional, su espacio buscará "convencer y seguir dialogando con gobernadores, diputados y disidentes" para lograr la aprobación en particular de los artículos que contiene la iniciativa.
"Trataremos de convencer al que no nos votó que nos vote y quién quizás esta lejos de acompañarnos nos acompañe en algunos artículos. La cuestión es seguir dialogando con los gobernadores, los diputados y los disidentes para acercarnos a la sanción", afirmó Zago en declaraciones a Radio Rivadavia.
Sobre la ley Bases, Zago señaló que "retiraron muchas cosas de la ley" y demostraron que se trata de "un gobierno que escucha".
Fuente: Télam
- Noticias B23 horas ago
Aerolíneas Argentinas cierra su oficina en Bahía Blanca
- Noticias A12 horas ago
Subsidio provincial: "Ya se acreditaron 10 mil pagos"
- Destacada A44 minutos ago
Un muerto por un choque entre un auto y un colectivo en el ingreso a Punta Alta
- Noticias B12 horas ago
Cierra la inscripción del subsidio de Nación para afectados por la inundación
- Espectáculos13 horas ago
"Soy Rada" llega al cine con un clásico dirigido por Campanella y con Brandoni de protagonista
- Espectáculos12 horas ago
El novio de María Becerra fue clave para salvar la vida de la cantante
- Noticias B14 horas ago
Kicillof gira casi 29 mil millones de pesos a 58 municipios para reforzar la seguridad
- La región7 horas ago
Fue a la comisaría a pedir explicaciones sobre una causa contravencional, se exaltó y terminó detenido