Seguinos

Noticias B

Destrozos en el cerco vidriado de la Lola Mora, escultura emblemática de la ciudad

El rector de la UNS Daniel Vega realizó la denuncia penal correspondiente.

Desconocidos provocaron importantes destrozos en el vidrio blindado transparente que rodea la Lola Mora, una de las obras escultóricas emblemas de la ciudad. El rector de la UNS, Daniel Vega, realizó la correspondiente denuncia penal en la sede de la delegación local de la Policía Federal Argentina.

Al ser consultado por la redacción de La Brújula 24, Vega dijo que "alrededor de las 5 de la madrugada, el personal de seguridad que custodia la universidad salió porque escuchó ruidos y vio a unos chicos que salían corriendo, sin advertir de momento el daño que habían generado; los destrozos los constatamos esta mañana".

El vidrio, en una reforma que se realizó en abril de 2018, se colocó para reemplazar la reja que antes protegía la fuente para evitar la interrupción visual de la obra.

Parte de los daños que desconocidos provocaron en el cerco vidriado perimetral de la Lola Mora.

Después del Teatro Municipal, la fuente de la Lola Mora -inaugurada en 1987 por Alberto Obiol y Julio César Lucero- es la obra emblemática por excelencia de la ciudad. A diferencia de lo que se cree habitualmente, sólo pertenecen a la artista tucumana Dolores “Lola” Mora los capullos, mientras que el resto de la escultura es de autor desconocido. El grupo fue adquirido en 1951 por Miguel López Francés cuando se remataron propiedades de la mansión de los Paz Anchorena, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y luego donado a la UNS.

Las piezas rotaron por varios espacios durante más de una década, hasta que en 1978 se decidió definitivamente su ubicación al frente de la columnata del edificio de Alem 1253.

Más Leídas