Noticias B
Cómo afectó la devaluación a los pasajes de avión y colectivos de larga distancia
Aerolíneas ya aplicó una suba. En este informe, el panorama de situación de las empresas de ómnibus.

Sin el servicio de trenes de pasajeros activo, el costo de viajar a distintos puntos del país para el bahiense que no tiene movilidad propia se encareció luego de la devaluación y de la suba de combustibles, según pudo saber la redacción de La Brújula 24.
Aerolíneas Argentinas aplicó una suba que según medios nacionales va del 50 al 100% en los boletos de vuelos de cabotaje e internacionales. Un pasaje ida y vuelta Bahía-Aeroparque para mediados del mes de enero varía entre $162.000 y 227.714, según las características del servicio disponible y/o elegido.
El boleto ida y vuelta por AA Aeroparque/Ushuaia para el 22 de diciembre con regreso el 24 de diciembre, totaliza $647.236.

En el caso de los pasajes en colectivo también se esperan subas, aunque una de las empresas con mayor participación en el mercado refirió ante la consulta de este medio que el incremento sería recién en enero.
De acuerdo con los datos recabados en la oficina céntrica de Plusmar, un pasaje de ida Bahía-Retiro oscila entre $42.200 y $49.150, según el servicio. Un pasaje con la misma compañía para el trayecto Bahía-Mar del Plata tiene un costo actual de $31.400.
Por Vía Tac, en tanto, un boleto de ida Bahía-Bariloche tiene un costo de $35.700.
Se mantienen descuentos especiales por la compra de pasajes ida/vuelta, o por adquisición por la web.
El tarifazo en los vuelos internacionales
Según un sondeo de TN en una agencia de viajes, el mismo vuelo desde Buenos Aires a Santiago de Chile que el martes tenía un valor de $131.500 con todos los impuestos incluidos, 24 horas después pegó un salto a $243.500, lo que significa que aumentó 85,2%.
En el caso de un pasaje para Florianópolis, el alza fue del 30,6%, al pasar de $145.000 a $189.400; a Río de Janeiro, la suba fue del 36,5% (de $191.000 a $260.700); a Miami, del 85,1% (de $568.000 a $1.051.200); a Cancún, del 87,9% (de $654.000 a $1.229.100) y a Nueva York del 87,1% (de $672.000 a $1.257.000).
- Noticias A20 horas ago
Clausura y desalojo en un salón de fiestas y un "after" clandestino
- La región21 horas ago
Murió un ciclista al ser embestido por una camioneta en la Ruta 3
- Noticias B20 horas ago
Ruta 22: impactó su auto contra un camión y está vivo de milagro
- Noticias B22 horas ago
El Gobierno eliminará áreas y fusionará organismos estatales por decreto
- Destacada C19 horas ago
Arroyo Napostá: finalizaron las tareas de limpieza y reacondicionamiento
- Uncategorized22 horas ago
Se paraliza el país: River y Boca juegan un nuevo Superclásico
- Uncategorized22 horas ago
Olimpo quiere recuperar la cima del torneo que hoy es de Villa Mitre
- Uncategorized23 horas ago
Inter defiende el liderato en la Serie A antes de jugar por Champions