Noticias B
Cambios en el dólar: cuánto se pagará por Netflix y otros servicios de streaming
La AFIP publicó la resolución que modifica el entramado impositivo constitutivo del dólar tarjeta.
La devaluación que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, incluyó además modificaciones en el “dólar tarjeta” que aplica para los consumos de bienes y/o servicios en el exterior con tarjeta de crédito, débito y prepagas o cualquier medio de pago equivalente. Eso abarca por ejemplo las plataformas de streaming como Netflix o Spotify, pero también la compra de divisas para ahorro con el cupo de USD 200 mensuales que por ahora no fue modificado.
Este miércoles, la AFIP publicó la resolución general 5.463 que modifica el entramado impositivo que pesa sobre las operaciones cambiarias. La carga de impuestos pasa a ser del 60%, unos $480 que se suman a los $820 en los que quedó el dólar oficial, lo que resulta en una nueva cifra de 1.312 pesos. A ese valor habrá que calcular desde ahora los consumos fuera del país y para ahorrar.
Para el pago de las plataformas de streaming saltará hasta $1.288, dependiendo de la zona en el país en la que se encuentre el contribuyente.
Para el caso de las plataformas Spotify y Netflix, por ejemplo, se contempla el dólar oficial ($820) + el impuesto PAIS de 8% ($65,60) + percepción de Ganancias del 30% ($246) + percepción de IVA ($172,20) + Ingresos Brutos (2%) en el caso de CABA, lo que arroja un tipo de cambio de 1.329 pesos. El nuevo esquema quedaría de la siguiente manera:
-Plan básico: $ 2.499 (equivalente a $ 3.973)
-Plan estándar: $ 4.199 (equivalente a $ 6.676)
-Plan Premium: $ 5.799 (equivalente a $ 9.220)
Spotify, el servicio de música en streaming, también ha actualizado sus tarifas. Los precios quedan de la siguiente manera:
-Estudiantes: $ 329 (equivalente a $ 523,1)
-Individual: $ 599 (equivalente a $ 952,4)
-Familiar: $ 999 (equivalente a $ 1.588)
-Duo: $ 799 (equivalente a $ 1.270)
-Spotify individual pasará a valer $952,4 (AP)
-Spotify individual pasará a valer $952,4 (AP)
Disney+, que ofrece una amplia gama de contenido familiar y de entretenimiento, mantiene sus precios con cobro local:
-Mensual: $ 799
-Anual: $ 6.699
-Combo con Star+: $ 1.999 mensual
HBO Max, conocido por sus series y películas exclusivas, presenta los siguientes precios:
-Mensual: $ 1.590 (equivalente a $ 2.528)
-Tres meses: $ 4.290 (equivalente a $ 6.821)
-Anual: $ 12.990 (equivalente a $ 20.654)
Amazon Prime, que combina servicios de streaming y beneficios en compras, ajusta su tarifa mensual a:
-Mensual: $ 1.599 (equivalente a $ 2.542)
YouTube Premium, ofreciendo contenido sin anuncios y acceso a música, establece sus precios en:
-Individual: $ 869 (equivalente a $ 1.381,7)
-Familiar: $ 1.569 (equivalente a $ 2.494).
Con información de Infobae
- Noticias B13 horas ago
Un motociclista terminó en el hospital después de chocar contra un auto
- Noticias B22 horas ago
Cayó parte de la mampostería del edificio de Humanidades de la UNS
- Noticias B22 horas ago
Quedó detenido tras romper el vidrio de un comercio para robar a una cuadra de su casa
- Noticias B23 horas ago
Detienen a un hombre que ingresó a robar en una vivienda del barrio Kilómetro 5
- Destacada C6 horas ago
Chocaron dos motos y uno de los conductores pelea por su vida en el hospital
- Noticias B11 horas ago
Escuchó ruidos en el techo y llamó al 911: detienen a un hombre que se llevaba sus herramientas
- Espectáculos10 horas ago
Murió la actriz Alejandra Darín
- Destacada C10 horas ago
Impactante choque y vuelco en el barrio Pedro Pico: una mujer salió despedida del auto