Noticias B
El Banco Mundial le ofreció a Milei financiamiento para programas sociales
Mantuvieron reuniones en el país con autoridades económicas de la nueva administración.

El Banco Mundial respaldó la mirada que tiene el nuevo Gobierno sobre los principales problemas económicos a resolver y ofreció ayuda técnica y financiamiento para morigerar y reducir la pobreza en el país.
El punto discordante respecto a las iniciativas que impulsa el presidente electo Javier Milie pasa por la posibilidad de reducir a cero la obra pública, ya que en el organismo multilateral sostienen que existen iniciativas que son "fundamentales y el Estado las debe financiar".
En una rueda de prensa brindada en un hotel del centro porteño, el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina, Carlos Felipe Jaramillo, y la directora del organismo para Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, dieron detalles de la actividad que desarrollaron durante su visita al país, periodo en el que mantuvieron reuniones con autoridades económicas de la nueva administración.
Los encuentros de esta semana con el equipo del futuro gobierno fueron la continuidad de los mantenidos la semana pasada en Washington, que fueron encabezados por el designado ministro de Economía, Luis Caputo.
Los funcionarios del Banco Mundial se mostraron satisfechos con las reuniones y por la coincidencia de diagnóstico, en términos generales, sobre la situación de Argentina y las reformas que necesita transitar en los próximos meses.
“Coincidimos especialmente en la necesidad de atacar el problema fiscal, que es la causa última del tema inflacionario y les expresamos la preocupación sobre el tema de la pobreza y su posible acentuación” en el corto plazo, señaló Jaramillo.
Al respecto, agregó: "Ofrecimos nuestro apoyo tanto para asistencia técnica como financiación, si llega a ser necesario para programas de contención social. Expresamos nuestra intención de brindar refuerzos ya que la situación puede ser aún peor”.
En ese marco, los directivos recordaron que el organismo tiene con Argentina una cartera vigente de US$8.600 millones para distintos programas, de los cuales aún faltan desembolsar US$4.500 millones.
Sin brindar mayores precisiones, los directivos del Banco Mundial dejaron entrever que las partidas podrían ampliarse eventualmente.
Fuente: Télam
- Noticias A23 horas ago
Megaoperativo en Bahía por contrabando: estos son los bienes y el dinero incautados
- Noticias B21 horas ago
Un camión chocó contra un tren en la Ruta 51
- Noticias B20 horas ago
Encontraron con vida a la argentina que había desaparecido en Cancún
- Destacada A3 horas ago
Otra detenida por falsa denuncia: dijo que le habían robado pero se había peleado con su ex
- Deportes17 horas ago
Liga del Sur: Liniers, Tiro Federal y La Armonía triunfaron en la segunda fecha
- Noticias B24 horas ago
El mensaje de la Iglesia al Gobierno: "Debemos concebir la importancia de una jubilación digna"
- Espectáculos18 horas ago
Tamara Báez le reclama a L-Gante un aumento en la cuota alimentaria: cuál es el monto
- Noticias B18 horas ago
El gobierno no prevé modificar el bono de $70 mil para los jubilados