Espectáculos
Premios Goya: "Puan" competirá en el rubro "Mejor Película Iberoamericana"
La película de Benjamín Naishtat y María Alché llega con los buenos antecedentes de sus galardones en San Sebastián.

El film argentino Puan, dirigido por Benjamín Naishtat y María Alché, fue nominado en la categoría Mejor Película Iberoamericana para la 38º edición de los Premios Goya.
El resultado se conocerá el 10 de febrero de 2024, cuando se entreguen 73 galardones de los Oscar españoles en la ceremonia que tendrá lugar en Valladolid. La gala estará presentada por Javier Ambrossi y Javier Calvo, “Los Javis”, y Ana Belén.
El largometraje del director de Rojo y de la directora de Familia sumergida llegará con grandes pergaminos en su camino. En la 71ª edición del Festival de San Sebastián, Puan se alzó con dos importantes premios: su protagonista, Marcelo Subiotto, se llevó la Concha de Plata a la Mejor interpretación protagonista (Ex-aequo) -compartido con Tatsuya Fuji por Great Absence-, mientras que María Alché y Benjamín Naishtat cosecharon el Premio del jurado al Mejor guión.
La historia de Puan sucede en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, que no sólo es el epicentro donde transcurre una batalla por un cargo, sino también es un motivo de lucha y defensa de lo que hoy verdaderamente está en juego en la Argentina: la educación pública.
Puan compite con Alma viva (Portugal), La memoria infinita (Chile), La pecera (Puerto Rico), y Simón (Venezuela). Vale recordar la amplia aceptación de las producciones argentinas entre los académicos españoles.
Supremacía de películas argentinas
De 37 estatuillas de la categoría Mejor Film Iberoamericano otorgadas entre 1987 y 2023, 19 fueron nacionales.
Las ganadoras fueron: La película del rey (1987); Un lugar en el mundo (1993), Gatica, el Mono (1994), Sol de otoño (1997), Cenizas del paraíso (1998), El faro (1999), Plata quemada (2001), La fuga (2002), Historias mínimas (2004), Iluminados por el fuego (2006), Las manos (2007), XXY (2008), El secreto de sus ojos (2010), Un cuento chino (2012), Relatos salvajes (2015), El clan (2016), El ciudadano ilustre (2017), La odisea de los giles (2020), y Argentina, 1985 (2023).
Con información de Página 12
- Noticias B17 horas ago
Analizan restos óseos hallados en la ría
- Noticias B16 horas ago
Allanamiento: dos detenidos y secuestro de cocaína y marihuana
- Noticias A14 horas ago
Hallazgo de restos en la ría: "Queremos dar un cierre a la familia de Delfina", dijo Lara
- Noticias B17 horas ago
Detienen a una adolescente por intentar apuñalar a su tía en el barrio Stella Maris
- Noticias B19 horas ago
No son dos litros: cuál es la cantidad de agua que hay que tomar en el día
- Noticias B17 horas ago
Postergan el juicio contra el acusado del femicidio de una militar
- Indiscreta14 horas ago
La rosca
- Deportes18 horas ago
Estallaron los memes tras el Superclásico que ganó River