Balotaje 2023
Cerraron los comicios y la participación fue mayor que en primera vuelta
A las 18 se puso en marcha el escrutinio que definirá quién se convertirá en el nuevo Presidente.

A las 18 comenzaron a cerrar las mesas de votación. Los argentinos fueron a las urnas para elegir a su próximo Presidente en el balotaje entre Javier Milei -La Libertad Avanza- y Sergio Massa -Unión por la Patria-. Pese a los temores y advertencias previas sobre posibles irregularidades, la jornada transcurrió sin denuncias de fraude.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que la participación fue levemente superior a la de las elecciones generales: votó el 76%.
La decisión del gobierno nacional de no correr el feriado de mañana lunes 20 de noviembre parece no haber erosionado el nivel de participación. De acuerdo a los datos preliminares de la Justicia Electoral, este domingo fueron más personas a las urnas en comparación con la primera vuelta.
Sin demoras en los colegios y ante una mecánica de sufragio bastante simple con sólo dos opciones en juego, el recuento debería ser rápido y a las 21 tendría que comenzar a fluir los resultados oficiales. En el balotaje, sólo se cuentan los votos afirmativos, es decir, por uno de los candidatos. El voto en blanco es válido, pero no influye en el resultado.
Con información de Infobae
- Tiene 32 años
Buscan a un hombre que desapareció en la madrugada del sábado
- Tarija y Falcón
Un motociclista fue hospitalizado al chocar con un auto en Villa Serra
- datos oficiales
Así fue el resultado del balotaje en Bahía
- En la Escuela N°7
Una bahiense se negó a ser autoridad de mesa y la infraccionaron
- escuela 59
Una mujer fue a votar y terminó hospitalizada por un malestar repentino
- Segunda vuelta
Balotaje: la votación en Bahía transcurrió con normalidad
- dónde voto
Consultá el padrón para el balotaje
- balotaje 2023
Milei es el nuevo presidente de Argentina