Noticias B
Día del Sándwich: por qué se celebra cada 3 de noviembre
La denominación se remonta a un inglés al que le gustaba comer sin ensuciarse los dedos mientras jugaba a las cartas.

Cada 3 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Sándwich en coincidencia con la fecha de nacimiento del inglés John Montagu IV, conde de Sándwich, a quien le gustaba comer sin ensuciarse los dedos mientras jugaba a las cartas. Por este motivo comenzó a poner un trozo de carne entre dos rebanadas y degustarlo sin parar de jugar.
Montagu (1718-1792) era un hombre importante en su época. Fue educado en los mejores colegios, ocupó cargos importantes como embajador plenipotenciario, primer lord del Almirantazgo, lord Justicia, vicetesorero adjunto de Irlanda, pero lo cierto es que su nombre no se recuerda por sus méritos sino por un hallazgo que marcó un antes y un después en la gastronomía y las costumbres en todo el planeta.
Además de la comida rápida que lo inmortalizó, transcurridos más de tres siglos desde su nacimiento, la fama le llegó con el descubrimiento de James Cook de un archipiélago en el Atlántico al que puso el nombre de Islas Sándwich, en honor al conde que había costeado los gastos de la expedición.
Hoy se conocen como Hawái, pero aún mantienen su denominación las islas Sándwich del Sur, a las que se les agregó "del Sur", para distinguirlas de las primeras "islas Sándwich". Junto a las Malvinas y las Georgias del Sur, ese archipiélago de soberanía argentina está ocupado por los británicos.
El aporte de Montagu que ha pasado a la historia popular es la de un sencillo sándwich hecho con dos rebanadas de pan de molde entre las que se coloca jamón, queso, vegetales u otros alimentos.
Así define sándwich la Real Academia de la Lengua, que no admitió su grafía hasta 1927, sin dejar de lado la correcta denominación en español de "emparedado".
Cuál es el origen en la Argentina
Por más que algunos quieran relacionar el origen del sándwich de miga criollo con raíces españoles derivadas de John Montagu, el antecedente directo son los tramezzini que se elaboran en el norte de Italia y que la inmigración de ese país trajo a la Argentina.
Este sándwich fue inventado en 1925 en Turín, más precisamente en el Café Mulassano, que ofrecía 40 variedades. El término tramezzino fue creación del poeta, dramaturgo y político Gabriele D’Annunzio con el objeto de reemplazar el término en inglés.
Con información de Diario Popular
- Noticias A14 horas ago
Buscan postergar hasta 6 meses el pago de luz y gas para los más afectados por la inundación
- Noticias B19 horas ago
Cayó un peligroso delincuente con un frondoso prontuario
- Noticias B18 horas ago
Murió otra de las pasajeras del colectivo que había volcado en la Ruta 51
- Noticias B18 horas ago
Revelan las consecuencias muy graves que puede tener aplastar las arañas
- Noticias A13 horas ago
Tras la condena a Herrero, ahora investigan a una médica y a un abogado
- Destacada C4 horas ago
Pehuen Co: experto alerta por los trabajos para prevenir la erosión
- Noticias B17 horas ago
Brutal ataque en una escuela de Neuquén: desfiguraron a golpes a la directora
- Noticias B19 horas ago
El cuerpo del Papa llegó a la Basílica de San Pedro para el último adiós de los fieles