Noticias B
"Vienen días difíciles y pueden ser terribles por la cantidad de víctimas"
Desde Israel, Ezequiel Kohan relató cómo se vive el conflicto bélico. "Conservar rutinas es fundamental para la salud mental", explicó.
Mientras se siguen concentrando tropas frente a la Franja de Gaza en vistas de una invasión al enclave palestino, donde los bombardeos desencadenados tras la ofensiva de Hamas contra su territorio ya dejaron más de 2.600 muertos y un millón de desplazados, LA BRÚJULA 24 conversó esta mañana con Ezequiel Kohan, un bahiense que vive en Israel, el foco de mayor tensión.
"Suena la alarma y tengo un minuto y medio para ir a un cuarto de seguridad, esperar 10 minutos, aguardar que no pase nada y volver a la oficina. Esto es algo que ocurre habitualmente. Los que viven al lado de la Franja de Gaza tienen sólo 30 segundos para resguardarse y cuidar su vida. Se calcula a través de lo que puede demorar el misil en llegar a destino", aclaró Kohan, en el programa "Bahía Hoy".
Luego, repasó que "hace 48 años vivo en Israel, el ataque de misiles por la retaguardia es algo que empezó a hacerse más común en los últimos 20 años. Por eso la protección es diferente, así es nuestra vida. El mundo cambió, antes los países podían gobernar, filtrando y regulando cómo iba a ser la información que se iba a difundir. Las redes sociales y los teléfonos transmiten más noticias por encima de los medios organizados".
"Por costumbre, aquí no se muestran imágenes de cuerpos destrozados, se es más respetuoso. En dos horas voy a dar el pésame porque el sábado a la mañana asesinaron al hijo de un colega mío y mis hijos tienen conocidos a los que también mataron. Hay muchas personas desaparecidas y raptadas, la situación es bastante triste. No se puede creer lo que pasó, en mi casa que está en el centro del país tengo un cuarto de seguridad, toda mi familia se vino a mi casa para estar más seguros", sintetizó, en otro segmento de la entrevista radial.
Luego, describió que "donde vivo, todos los días hay manifestaciones de las aldeas que quieren tirar abajo el enrejado, el Ejército va y los echa. Nuestro país es muy chiquito, diferente en territorio a lo que es Argentina. Ataques aéreos hay todo el tiempo de forma masiva, una incursión terrestre es lo que va a ocurrir en las próximas horas porque hay reservistas reclutados. Y puede llegar a ser terrible en cuanto a las víctimas, todo esto puede cambiar en cualquier momento si el Hezbollah y el Líbano entran en guerra".
"Por ahora solo hay bombardeos muy locales y todo esto que ocurrió hasta ahora es solo una promoción de lo que va a venir. Nos esperan días difíciles que cuando terminen van a cambiar mucho la forma de ver a nuestro país. Hoy, la prioridad del gobierno es liberar a la gente, se saben los nombres de cada uno, hablan de más de 150 personas y no sé si van a poder negociar. Sabemos de qué son capaces, lo que están haciendo es tratativas por medio de gobiernos de distintos países, con presión internacional", agregó Kohan.
Y fue tajante: "Para nosotros la vida de la gente es prioridad, hay gestiones para conseguir la liberación y en paralelo están las acciones militares. Conservamos las rutinas, todo está abierto y todo funciona, trabajo en una empresa que tiene fábricas en Israel. Si suena la alarma, se deja el puesto por unos minutos y luego se regresa. Las escuelas no están funcionando, pero los trenes y los colectivos circulan con normalidad. Conservar rutinas es fundamental para la salud mental".
"El 7 de octubre todo cambió porque las fuerzas fundamentalistas sostienen que somos unos herejes y hay que limpiar este territorio sagrado. Para ellos, la solución es matarnos. El pueblo palestino cree en la solución política pero las que gobiernan son las fuerzas radicales. No sé cómo será el Medio Oriente de ahora en adelante, menos aún cómo vamos a vivir. Solo deseo que muera la menor cantidad de gente posible", finalizó.
- Noticias B15 horas ago
Cayó un ladrón que simuló ser policía, golpeó a un hombre y abusó a una mujer
- La región22 horas ago
Detienen a un hombre que le disparó al vecino porque le reclamó por la música alta
- Noticias B22 horas ago
Ingresaron a robar en una inmobiliaria en el centro: sustrajeron dinero y electrónicos
- Noticias B13 horas ago
"Cristina se fue muy contenta de Monte Hermoso y dejó abierta la posibilidad de volver"
- Noticias B16 horas ago
Una joven ciclista terminó en el hospital al chocar con un auto
- Noticias B12 horas ago
Se tiroteó con la Policía luego de balear a su hermano en Spurr
- Noticias B24 horas ago
Robó un comercio con un arma blanca y huyó en colectivo: quedó detenido
- Noticias A13 horas ago
Cómo evolucionan los dos heridos del trágico choque en la Ruta 3 Vieja