Deportes
Las ocho preguntas clave que respondió la FIFA sobre el Mundial 2030
Fechas, clasificación, razones para la elección de seis países y más.
FIFA, ente madre del fútbol, respondió -a través de su sitio web oficial-ocho preguntas clave sobre la organización del Mundial 2030, que se disputará en seis países (Marruecos, España, Portugal, Uruguay, Argentina y Paraguay), en tres continentes, en medio de los festejos por la celebración del centenario de la primera Copa del Mundo. A continuación, las respuestas.
Qué países serán los anfitriones del Mundial 2030
Según detalló en su sitio web oficial, el Consejo de la FIFA aprobó la candidatura conjunta -y única- de Marruecos, Portugal y España. De esta manera, una vez que "resulten satisfactorios" los pasos del proceso y que se defina en el Congreso de la FIFA, los tres países serán los anfitriones. "La propuesta fue desarrollada tras consultar y contar con el apoyo de las confederaciones de la CAF, la CONMEBOL y la UEFA", expresaron.
Por qué se jugarán tres partidos en Uruguay, Argentina y Paraguay
La FIFA explicó que "2030 marca un hito simbólico" porque "se cumplen 100 años desde que se disputó la primera Copa Mundial". De esta manera, luego de un "amplio proceso de consulta" con todas las confederaciones, el ente madre del fútbol aprobó "una celebración excepcional del centenario" y se disputarán tres partidos del Mundial 2030 en Uruguay, Argentina y Paraguay.
Los motivos por los que fueron seleccionados los países anfitriones del Mundial 2030
El ente madre del fútbol mundial detalló que la candidatura de Marruecos, Portugal y España "fue propuesta por la CAF y la UEFA", al igual que la de Uruguay, Argentina y Paraguay para "la celebración del centenario" fue propuesta por la CONMEBOL. "Juntas, las tres confederaciones respaldaron la propuesta global de combinar ambas candidaturas", explicaron desde FIFA.
A su vez, confirmaron que "el partido de conmemoración del centenario se jugará en Montevideo, capital de Uruguay, y allí tendrá lugar también la ceremonia de celebración de dicha efeméride, en reconocimiento al papel de Uruguay como anfitrión y campeón de la edición de 1930".
Además, otro partido se disputará en Argentina, "en reconocimiento al papel de la Albiceleste como finalista y subcampeona de la edición de 1930". Por último, Paraguay será sede "en reconocimiento al papel de ese país como sede de la CONMEBOL, la primera y única confederación existente cuando se celebró la edición de 1930".
Quién decidió las sedes del Mundial 2030
La FIFA explicó que el Consejo "es el principal órgano en la toma de decisiones" del ente madre del fútbol a nivel mundial. Sus principales miembros son el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, elegido por el Congreso de la FIFA, y ocho vicepresidentes de la FIFA: el jeque Salman (AFC), primer vicepresidente, Alejandro Domínguez (CONMEBOL); Victor Montagliani (CONCACAF), Aleksander Ceferin (UEFA), Lambert Maltock (OFC), Patrice Motsepe (CAF), Sandor Csanyi (UEFA) y Debbie Hewitt (UEFA).
A su vez, hay otros 28 miembros que "son elegidos por las federaciones miembro en el congreso de sus respectivas confederaciones, cada uno para un mandato de cuatro años", según detallaron en el comunicado oficial.
Los anfitriones, los primeros clasificados al Mundial 2030
FIFA confirmó que Marruecos, Portugal y España, como anfitriones del campeonato, y Uruguay, Argentina y Paraguay, como sedes por los festejos del centenario, estarán clasificados "automáticamente a partir de los cupos asignados a sus respectivas confederaciones".
Cómo se acomodará el calendario de la FIFA al disputarse el Mundial en seis países
El ente madre del fútbol mundial explicó que el calendario para el Mundial 2030 "se adaptará de forma excepcional para proporcionar días adicionales y suficientes entre un encuentro y otro a las selecciones que disputen los partidos de celebración del centenario; para que puedan viajar, descansar, adaptarse y prepararse bien".
De esta manera, esperan proporcionar "unos 11 o 12 días para que las seis selecciones que jueguen en Sudamérica puedan viajar y descansar antes de su segundo encuentro". Por su parte, los otros rivales del grupo y las demás selecciones "dispondrán de unos 5 o 6 días para viajar y descansar". A su vez, los tres partidos en Sudamérica "se adelantarán unos días antes de los partidos inaugurales oficiales (…) en Marruecos, Portugal y España".
Cuándo se confirmará oficialmente los países anfitriones del Mundial 2030
"Se espera que el Congreso de la FIFA, compuesto por las 211 federaciones miembro, tome su decisión en el cuarto trimestre de 2024", afirmaron desde el ente madre del fútbol mundial en el comunicado.
Dónde se pueden ver los los documentos relativos a la candidatura y organización del Mundial 2030
En su comunicado oficial, la FIFA afirmó ser "un órgano rector transparente" y explicaron que "todos los documentos aparecen publicados" en el sitio oficial y, "cuando proceda, en todos los comunicados de prensa de la FIFA".
Fuente: TyC Sports
- Noticias B24 horas ago
Conmoción en Pilar: nene de 3 años murió luego de atragantarse comiendo uvas
- Noticias B20 horas ago
El video viral de la mujer policía usando lengua de señas en sus recorridas
- Noticias B18 horas ago
Internan a una menor que salió despedida de un auto tras un choque
- Espectáculos21 horas ago
Denuncian a L-Gante por violencia contra su ex: le pusieron restricción perimetral
- Uncategorized16 horas ago
Perdió el control del auto y terminó volcando
- Destacada C7 horas ago
Intentaron robar cervezas y leña, pero fueron detenidos
- Noticias B23 horas ago
Liberaron el precio de las garrafas: se esperan aumentos
- Destacada B7 horas ago
Tres heridos en un triple choque de motos