Noticias B
"Provocación innecesaria": el Gobierno repudió la visita del canciller británico a las Malvinas
Desde Cancillería anticiparon que efectuarán protestas formales ante el anuncio del ministro de Relaciones Exteriores, James Cleverly

El Gobierno considera la anunciada visita del ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, a Islas Malvinas como una "provocación innecesaria". Planea visitar las Malvinas para expresar el apoyo a la "autodeterminación" de sus habitantes en medio de la disputa por la soberanía del territorio en el Atlántico Sur.
Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de Argentina, emitió un comunicado en el que expresó su descontento y anunció que esta visita será objeto de "protestas diplomáticas y el debido repudio" por parte de Argentina.
Carmona hizo hincapié en la necesidad de que el gobierno británico retome las negociaciones de soberanía de las Malvinas, de acuerdo con las resoluciones de las Naciones Unidas. Criticó la elección de Cleverly de continuar con esta visita, en lugar de aceptar la propuesta de diálogo sobre una nueva agenda con un enfoque en la cuestión de la soberanía y en conformidad con el derecho internacional, presentada por el canciller argentino Santiago Cafiero.

El Secretario concluyó su mensaje con una advertencia a Londres, señalando que Argentina esperará la visita de Cleverly con protestas diplomáticas y repudio debido a lo que considera una provocación innecesaria que desafía el derecho internacional.
Cleverly anunció su visita durante una recepción en la Conferencia del Partido Conservador del Reino Unido y destacó su creencia en el derecho de los pueblos a la autodeterminación, haciendo referencia al referéndum de 2013 en el que el 99.8% de los votantes optó por mantenerse bajo el control británico.
Esta visita, de materializarse, sería la primera de un ministro del gabinete británico a las Islas Malvinas desde 2016. El presidente argentino Alberto Fernández ha reafirmado recientemente la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas en la Asamblea General de la ONU, sosteniendo que el Reino Unido las ocupa ilegalmente desde hace casi dos siglos.
El conflicto entre Argentina y el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas se remonta al siglo XIX y alcanzó su punto máximo en la Guerra del Atlántico Sur en 1982. Actualmente, sigue siendo una cuestión sin resolver en la agenda internacional y política de ambos países.
Con información de Infobae
- Noticias B15 horas ago
Un chico de tres años resultó con quemaduras en su rostro tras un incendio
- Noticias B15 horas ago
Video: destrozó la puerta y robó una panadería en Fuerte Argentino
- Destacada C7 horas ago
Cuantioso robo en un local de ropa del barrio San Roque
- Noticias B14 horas ago
Las criptomonedas ganaron terreno, a partir del final del cepo cambiario
- La región14 horas ago
Pascua trágica: una mujer murió tras un choque en la Ruta 67
- Noticias A12 horas ago
Mantendrán los vouchers educativos hasta diciembre, pero sumarán una condición para entregarlos
- Deportes6 horas ago
Murió Hugo Gatti, uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol argentino
- Deportes15 horas ago
Federal A: Villa Mitre vuelve a El Fortín y Olimpo juega en Tandil