Seguinos

Noticias B

10 millones de argentinos mayores de 50 años tienen pendiente la vacuna contra el Covid

Los datos del Ministerio de Salud confirman que no fueron inmunizados en los últimos seis meses.

Foto de Infobae

Más de 10 millones de argentinos mayores de 50 años no recibieron ninguna dosis de refuerzo contra el COVID desde hace más de 6 meses y deben vacunarse para mantener la protección contra las cuadros severos de la infección y el riesgo de hospitalización, según los datos actualizados del Ministerio de Salud de la Nación.

A través de un comunicado, la cartera sanitaria que dirige Carla Vizzotti instó a toda la población a aplicarse las dosis de refuerzo contra el COVID-19, “en especial a las personas de 50 años o más, quienes tienen mayor riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad”.

“Más allá de que las personas puedan contar con el esquema primario completo, la estrategia de refuerzo de vacunas contra la COVID-19 es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad”, indican las autoridades sanitarias.

Según datos del registro federal de vacunación, 10.467.954 personas mayores de 50 años no han recibido una dosis de refuerzo en los últimos 6 meses.

Los centros vacunatorios habilitados en Bahía

Los centros vacunatorios habilitados en Bahía Blanca son los que se detallan a continuación.

-Centro de Salud Antonio Menghini, General Cerri, 25 de Mayo 396, lunes a viernes de 8 a 17.

-CAPS Maldonado, Richieri 2535, lunes a viernes de 8 a 13.

-CAPS San Dionisio, Rondeau 2214, lunes a viernes de 8 a 16.

-Unidad Sanitaria Villa Ressia, Misiones 1570, lunes a viernes de 8 a 13.

-Centro De Salud Leonor Capelli, Ingeniero White, Lautaro y Paul Harris, lunes a viernes de 8 a 16.

-Villa Mitre (Garibaldi 149 – Coloso VM), lunes a viernes de 9 a 13.

-La Falda (Humboldt 56), lunes a viernes de 8 a 17.

-Patagonia (Lauquen 356), lunes a viernes de 8 a 13.

-Centro Cono Sur (Caronti 72), lunes a viernes de 8 a 13.

La palabra de una epidemióloga de la Región Sanitaria

Jorgelina Scuffi, epidemióloga de la Región Sanitaria, habló con La Brújula 24 en "Nunca es tarde", con la conducción de Emanuel Olaya.

"Hay grupos cuyos integrantes están expuestos a pasarla mal en caso de contraer la enfermedad, con potenciales secuelas graves y hasta morirse, que son aquellos que tienen 50 años o más, con compromiso inmunológico o gestantes y deben vacunarse cada seis meses con refuerzos. Los de riesgo intermedio, que tienen hasta 50 años y alguna comorbilidad, también deberían ser inoculados cada medio año. Y por último los menores de 50 sin ninguna comorbilidad, deberían vacunarse una vez al año", indicó la profesional.

De todas formas aclaró que la vacuna "no es obligatoria" y que "cada cual puede hacer lo que quiera sino que es recomendada".

LA ENTREVISTA COMPLETA CON LA EPIDEMIÓLOGA JORGELINA SCUFFI

Con información de Infobae / LB24

Más Leídas