Noticias B
La enfermedad en la tiroides afecta a nueve de cada diez mujeres
Destacan la importancia de los diagnósticos para prevenir la gravedad de la enfermedad en la tiroides: el 60% de las personas que lo tienen, lo desconocen.

Aunque los riesgos de tener una enfermedad en la glándula tiroides pueden descartarse fácilmente con estudios, como una ecografía o análisis de sangre, la mayoría de las personas que la padecen, lo ignoran.
"Hablar de la enfermedad tiroidea es hablar de una patología que padecen nueve de cada 10 mujeres (en distintas formas cómo hipotiroidismo, hipertiroidismo y nódulos tiroideos). Se cree que esto puede estar relacionado con los estrógenos", dijo Diego Sinagra, jefa del Departamento de Cirugía Oncológica del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires.
Además, el cáncer en la glándula es muy común: es el octavo más prevalente en Argentina superando los 4.000 casos al año, de los cuales la gran mayoría se da en mujeres (3.400 aproximadamente). En estos casos, se da un crecimiento anormal de células en la glándula tiroides, ubicada en la parte frontal del cuello.
Igualmente, aunque se trate de un cáncer, un diagnóstico temprano puede ser esencial para una buena esperanza de vida a pesar de la enfermedad. Con un tratamiento acorde, la persona puede superar los 20 años de sobrevida, mucho más que en otro tipo de enfermedades oncológicas.
Los síntomas
"Al comienzo, esta patología no suele generar síntomas. Es de lenta instalación, lenta evolución y el cuerpo se va adaptando a la misma. Muchas veces los pacientes consultan por sensación de cansancio, dificultad para concentrarse o aumento de peso progresivo, que corresponde a hipotiroidismo, pero que también se comparten con otras patologías o es una sintomatología que se atribuye al estrés y estilo de vida", aclaró Sinagra.
Vale aclarar que, aunque en muchos casos la enfermedad tiroidea es benigna, es clave conocer los síntomas para prevenir cualquier tipo de problema futuro en la glándula. Estos son:
- Bultos en el cuello.
- Dificultad para tragar.
- Cambios en la voz.
- Dolor en la zona.
Además, el especialista afirmó que también existen otros síntomas, como los cambios abruptos en el humor, la dificultad para subir de peso, problemas para conciliar el sueño, sudoración e hipertensión arterial, por lo que estar atentos y consultar oportunamente al profesional pueden hacer la diferencia a la hora de tratar las formas complejas de la enfermedad.
Recomendaciones médicas
Los médicos apuntan que el estilo de vida es clave para mantener una buena salud en general y un buen funcionamiento de la glándula. En ese sentido, se recomienda tener buenos hábitos y una alimentación equilibrada.
"Para mantener en estado de salud a la tiroides es necesario consumir verduras cocidas, ya que aportan gran cantidad de nutrientes buenos, como la vitamina C y el ácido fólico; hacer ejercicio regularmente porque la actividad física impacta en el proceso que conocemos como metabolismo cuando se realiza de manera constante; y manejar el estrés porque aumenta el cortisol producido por las glándulas suprarrenales, lo que provoca un metabolismo más lento", expresó el especialista, Diego Sinagra.
Cada 24 de septiembre se recuerda el Día Internacional del Cáncer de Tiroides.
Fuente: LB24 / Diario 26.
- Destacada C6 horas ago
Un muerto por un choque entre un auto y un colectivo en el ingreso a Punta Alta
- Noticias B16 horas ago
Subsidio provincial: "Ya se acreditaron 10 mil pagos"
- Noticias B17 horas ago
Cierra la inscripción del subsidio de Nación para afectados por la inundación
- La región12 horas ago
Fue a la comisaría a pedir explicaciones sobre una causa contravencional, se exaltó y terminó detenido
- Espectáculos18 horas ago
"Soy Rada" llega al cine con un clásico dirigido por Campanella y con Brandoni de protagonista
- Espectáculos17 horas ago
El novio de María Becerra fue clave para salvar la vida de la cantante
- Noticias B19 horas ago
Kicillof gira casi 29 mil millones de pesos a 58 municipios para reforzar la seguridad
- Noticias A10 horas ago
Todos por Uriel Ríos: deben operarlo en La Plata y su familia necesita dinero para la estadía