Noticias B
Video de Bullrich arrastrando las palabras durante el Año Nuevo judío está ralentizado
No es la primera vez que se utiliza esta técnica para mostrar a políticos argentinos en un supuesto estado de ebriedad.
Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
- Circula en redes sociales un video que muestra a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, arrastrando las palabras como si estuviera alcoholizada durante el Año Nuevo judío.
- Pero el video fue ralentizado, como se puede constatar comparándolo con la grabación original, publicada en sus redes.
- No es la primera vez que se utiliza esta técnica para mostrar a políticos argentinos en un supuesto estado de ebriedad.
Por Martín Raschinsky, para Reverso
“Cuando digo yo no quiero una borracha de presidenta, no exageró. Por favor !!!!!”, se lee en una publicación que comparte la grabación en Facebook. Expresiones similares se repiten en X (1, 2) y TikTok.
En la filmación, que lleva el texto sobreimpreso “Otra vez el escabio”, Patricia Bullrich saluda a “Guille”, en referencia a su pareja, Guillermo Yanco, vicepresidente del Museo del Holocausto de la Ciudad de Buenos Aires, con motivo del comienzo del Año Nuevo judío. “Hoy quiero celebrar con vos este Rosh Hashaná, que vos me vas a decir Shana Tová, y es como si estuviéramos juntos”, dice la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, que se encuentra, según cuenta, en su caravana de campaña.
Captura de pantalla de una publicación en Facebook, hecha el 21 de septiembre de 2023
Origen del video
AFP Factual -medio que junto a Chequeado coordina la alianza Reverso- hizo una búsqueda inversa del video viral utilizando Google Lens, lo que llevó a la grabación original, publicada en las cuentas oficiales de Bullrich en Instagram, Facebook, X y TikTok el 15 de septiembre de 2023, día en que comenzaron las celebraciones por el Año Nuevo judío.
En la grabación original, de 50 segundos de duración, la candidata opositora habla con normalidad, no arrastrando las palabras como muestra el video editado.
La opción de modificar la velocidad de los videos es una función básica de programas de edición, como Premiere, After Effects y Filmora, o incluso de aplicaciones móviles como InShot.
Reverso ya ha verificado videos en que se editaron a dirigentes políticos para que parezcan alcoholizados (1, 2).
Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP que une a medios y empresas de tecnología para intensificar la lucha contra la desinformación durante la campaña electoral.
Las vías de contacto para sumarse son:
por mail a [email protected]
por WhatsApp
y /ReversoAr en todas las redes.
Autor: Martín Raschinsky
Edición 1: Ana Prieto
Edición 2: Flor Ballarino
- Noticias B22 horas ago
Quién es el hombre que buscan en el dique Paso de las Piedras
- Noticias B17 horas ago
Tres heridos de gravedad en un fuerte choque en la autovía Atilio Fruet
- Noticias B23 horas ago
Niña de 3 años muere por Síndrome Urémico Hemolítico
- Noticias B16 horas ago
Choque en la Ruta 3: el conductor fallecido era padre de seis hijos
- Noticias B24 horas ago
Dos detenidos por robar a punta de cuchillo en pleno centro
- Noticias A9 horas ago
Barrio San Agustín: lo detienen por atacar a un joven a cadenazos
- Noticias A8 horas ago
Una mujer terminó en el hospital por un incidente entre auto y utilitario en pleno centro
- Noticias B20 horas ago
El brutal ataque de Javier Milei contra la población LGBT+ en Davos