la voz de los hipotecados
Créditos UVA: “Hay avances, pero somos escépticos en algunos puntos”
Esperan que se avance más en temas como el coeficiente del incremento del capital.

El proyecto de Ley que atiende la situación de los tomadores de créditos hipotecarios UVA avanzó en el Senado esta semana, un paso que los afectados ven como positivo, aunque señalan que todavía falta para solucionar el problema.
El bahiense Fernando Errecalde, tenedor de crédito UVA, señaló que si bien se dio dictamen de Comisión, “somos escépticos con algunas cuestiones, Hay algunos avances, aunque la ley todavía no se aprobó, esperemos que se vote”.
“Estos créditos son únicos en la historia, porque lo que aumenta es el capital, no la cuota. Me podés limitar la forma de pago, pero la deuda sigue y la propiedad nunca va a ser mía. Es como el mínimo de la tarjeta, achicas la forma de pago, pero ¿y el capital?”, señaló con respecto a la parte de la ley que restringe a 30% del ingreso del deudor el monto máximo de la cuota.
Errecalde destacó también como positivo que el capital debe retrotraerse al 31 de agosto de 2019, lo que considera “el reconocimiento de que ya al año de arranque de estos créditos, ya no eran viables y no satisfacían el derecho del acceso a la vivienda (…) aunque el mayor daño, el desequilibrio fue en 2018”.
Señaló también que lo que se busca es una modificación en del coeficiente al que estarán indexados los créditos y esperan que sea uno real, que no se guíe solamente por la inflación o los salrios, y en ese caso proponen que sea el “casa propia” que ha se usa para el sector hipotecario.
- tenía 24 años
Murió un exparticipante de “El Gran Premio de la Cocina” y arman colecta para el velorio
- este mediodía
Detienen a tres ladrones tras una persecución en pleno centro
- escala salarial
Personal doméstico: cómo quedan los sueldos de cada categoría en diciembre
- ESTUDIO CIENTÍFICO
Rotación terrestre más lenta: un día podría pasar a tener 25 horas
- el tiempo
Chances de lluvia y poca amplitud térmica para este miércoles
- deben operarla de urgencia
Una argentina sufrió un ACV tras ver un crimen en México: el desesperado pedido de su familia
- carabineros rescató los cuerpos
El mensaje que uno de los andinistas envió antes de morir: “Estoy emprendiendo mi viaje”
- CHILE
La muerte de los andinistas: qué hipótesis hay sobre la tragedia