Noticias B
Residencias médicas en el Penna: qué sectores críticos quedan por cubrir
Laureano Alimenti, de la Región Sanitaria I, dio precisiones sobre los cupos cubiertos y por adjudicar.

La adjudicación de residencias en el Hospital Penna dejó en evidencia lo difícil que sigue siendo cubrir cupos en sectores extremadamente sensibles de la atención de la salud pública. Es una problemática que no es nueva ni propia de Bahía Blanca, pero que se viene agudizando desde hace algunos años. Los datos reflejan qué vacantes no se lograron completar, lo que obliga a repensar estrategias orientadas a cubrir esas especialidades donde se carece del recurso humano necesario. Hay tiempo hasta fin de año para cubrir las vacantes.
Laureano Alimenti, de la Región Sanitaria I, explicó a La Brújula 24 cómo se realiza el trabajo de cobertura y admitió que están sumamente preocupados por los puestos que aún no se lograron cubrir en sectores críticos.
"El sistema de Residencias consta de instancias de formación, que es una especialización privilegiada dentro de un hospital. La Residencia consta de 3 o 4 años y en este 2023 el saldo fue de diferentes egresos", indicó en "Nunca es tarde", con la conducción de Emanuel Olaya.
Detalló que se completaron cupos en Anestesiología, Bioquímica, Cirugía General y Enfermería Pediátrica. En algunas especializaciones los cupos quedaron vacíos y en otras, las vacantes fueron ocupadas en forma parcial.
"En Fonoaudiología teníamos tres cupos, dos fueron ocupados y quedó un lugar libre. Nadie eligió Terapia Intensiva; lo mismo que Pediatría, Neonatología, Nefrología, Cardiología, Anatomía Patológica y Odontología. Tenemos tiempo hasta fin de año para poder cubrir esas vacantes", precisó.
Alimenti dijo que los residentes perciben un haber similar al de los médicos que vienen haciendo carrera. "En Clínica Médica, Medicina Social, Trabajo Social y Diagnóstico por Imágenes, quedan algunas vacantes", explicó.
Aclaró que se analizan acciones a tomar para hacer "más seductoras" las residencias de especialización que quedan por completar. De 30 especialidades, 22 terminaron siendo elegidas. De un total de 71 cupos, 46 se cubrieron y quedaron 25 vacantes.
Las residencias cubiertas y por cubrir
El detalle de Residencias cubiertas y por cubrir en el Penna quedó así:

Referencias:
-En verde, los cupos previstos fueron adjudicados.
-En amarillo queda algún cupo
-En rojo todos los cupos vacantes
LA NOTA COMPLETA CON LAUREANO ALIMENTI
- Destacada B4 horas ago
Buscan postergar hasta 6 meses el pago de luz y gas para los más afectados por la inundación
- Destacada C8 horas ago
Cayó un peligroso delincuente con un frondoso prontuario
- Noticias B16 horas ago
El jurado declaró culpable al acusado por el crimen del hincha de Villa Mitre
- La región18 horas ago
Allanan el Hospital Municipal de Pringles por la muerte de un hombre durante un estudio
- Noticias B16 horas ago
Piden que afectados por la inundación tengan beneficios en tarifas de energía
- Noticias B8 horas ago
Murió otra de las pasajeras del colectivo que había volcado en la Ruta 51
- Noticias A7 horas ago
Revelan las consecuencias muy graves que puede tener aplastar las arañas
- Noticias B15 horas ago
Fiscal González Da Silva: "El resultado del juicio da la tranquilidad de que se supo la verdad"